Debido a los recientes acontecimientos sobre la violencia en Culiacán, Sinaloa, por la captura exprés del hijo de “El Chapo” Guzmán, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump acordaron “congelar” el tráfico de armas que proviene de Estados Unidos, pues fueron las que se utilizaron el jueves pasado durante los enfrentamientos.
De acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebard, los presidentes de ambas naciones hablaron por teléfono y ahí acordaron “congelar el tráfico de armas hacia México, proveniente de Estados Unidos”, ya que los calibres utilizados en Culiacán “sólo se ven en acciones de guerra”.
Recibí llamada del presidente Trump expresando su solidaridad por los hechos de Culiacán. Le agradezco el respeto a nuestra soberanía y su voluntad por mantener una política de buena vecindad, sustentada en la cooperación para el desarrollo y el bienestar de nuestros pueblos. pic.twitter.com/XAtMrC4nhF
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 19, 2019
El canciller explicó que los grupos criminales usaron un calibre 50 durante el enfrentamiento el pasado jueves, propios de una guerra y de haberse continuado con las balaceras, habrían causado más de 200 muertes de civiles.
La llamada entre ambos presidentes se llevó a cabo el pasado sábado 19 octubre y se concretó a las 9 horas en Oaxaca, después de que López Obrador terminara su gira por Oaxaca y no tuviera señal para contestar las llamadas de Trump.
Ebrard mencionó que hubo una mesa de trabajo con el Gabinete de Seguridad del país, el embajador Cristhoper Landau, representantes de la DEA y la embajada americana, donde acordaron que la próxima semana se reunirían para presentar las acciones que se acordaron para frenar el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos.
Cabe destacar que, en la llamada, el presidente Trump reiteró su apoyo y aprobación por las acciones tomadas por López Obrador, de detener el operativo en Culiacán para proteger a la población.
Ebrard mencionó que autoridades de ambos países seguirán trabajando conjuntamente para cumplimentar la orden de aprehensión en contra de Guzmán López.