20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

20 jóvenes zacatecanos cambiaron su percepción sobre los migrantes

En el viaje, los jóvenes lograron conocer los casos de éxito de personas que, a pesar de enfrentarse a las barreras del lenguaje y discriminación, han logrado posicionarse como empresarios reconocidos

Jóvenes de distintos municipios de Zacatecas tuvieron la oportunidad de viajar a Los Ángeles, Chicago y Fort Worth con el fin de vivir la experiencia migratoria.

Jóvenes y Migración 2019” es la estancia cultural promovida por el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (injuventud) y la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), el cual tuvo un proyecto para que 20 jóvenes viajaran a Estados Unidos con el objetivo de conocer la cultura de otros lugares y puedan complementar y mejorar el estilo de vida de sus lugares de origen.

En el viaje, los jóvenes lograron conocer los casos de éxito de personas que, a pesar de enfrentarse a las barreras del lenguaje y discriminación, han logrado posicionarse como empresarios reconocidos.

De igual manera, tuvieron la oportunidad de visitar diversas instituciones educativas, en donde se les dio a conocer el modelo educativo de cada una de ellas; además, visitaron organizaciones no gubernamentales que trabajan y apoyan a los migrantes para poder mejorar su estatus en ese país. Así como también visitaron los consulados mexicanos donde pudieron resolver algunas dudas en temas migratorios.

Los cónsules felicitaron a los jóvenes que visitaron en cada ciudad y los motivaron para continuar sus estudios para así generar el bien en nuestro país.

Conexión Migrante

Algunos de los jóvenes que fueron al viaje hicieron comentarios al respecto.

Tal vez te interese:  94 padres de morelenses migrantes obtienen sus visas para viajar a EU

José Antonio Jaime Solís dijo que antes del viaje percibía que la migración solo se trataba de trabajar y ganar muchos dólares, pero no tomaba en cuenta los sacrificios y dificultades que conlleva.

También agradeció a los zacatecanos migrantes que viven en Estados Unidos, ya que abrieron las puertas de sus casas para hospedarlos y gracias a ellos han cambiado su percepción sobre migración.

Conexión Migrante

Notas
Relacionadas

Más Noticias