Lanzan convocatoria del programa Conectividad para Zacatecanos Migrantes
La convocatoria para el “Programa de Conectividad para Zacatecanos Migrantes y sus Familias” está disponible. El objetivo es ayudar a la comunidad migrante.
La convocatoria para el “Programa de Conectividad para Zacatecanos Migrantes y sus Familias” está disponible. El objetivo es ayudar a la comunidad migrante.
Por la pandemia se suspendieron este año actividades por parte del gobierno zacatecano, aunque las acciones que implementó tuvieron una respuesta favorable en ambos lados de la frontera. La Secretaría del Zacatecano Migrante nos muestra cuantos migrantes han sido beneficiados de sus programas.
José Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante, informó que los programas de la dependencia no han sido cancelados.
Debido a las medidas sanitarias por la pandemia, las fechas de entrega de propuestas del 2×1 con migrantes cambiaron en Zacatecas.
En 2019 en este mismo operativo de Semana Santa se ofrecieron más de 74 mil atenciones y para este año sólo 12 mil 500, principalmente en carreteras
El Gobierno de Zacatecas implementa políticas públicas sociales e incluyentes para garantizar la inclusión de la comunidad migrante en el desarrollo económico, político, cultural y social de Zacatecas
El propósito de la convocatoria al concurso de fotografía digital será para ayudar al público a entender lo que piensan los migrantes sobre la migración
Si trabajaste en Estados Unidos por más de 10 años con un número de Seguro Social Americano, ya sea propio o prestado, tienes derecho a cobrar tu pensión, informó José Juan Estrada, titular de la Sezami.
Durante el evento conmemorativo al XVI Aniversario del Día del Migrante Zacatecano, Alejandro Tello anunció la propuesta de los 100 millones de pesos para el Programa 2×1, Trabajando Unidos con los Migrantes
El gobierno de Zacatecas apoyará a la familia del zacatecano, Juan de Dios Velázquez Chairez, quien falleció el día de de hoy víctima de la balacera en El Paso, Texas.
En el viaje, los jóvenes lograron conocer los casos de éxito de personas que, a pesar de enfrentarse a las barreras del lenguaje y discriminación, han logrado posicionarse como empresarios reconocidos
“Precisamente en los momentos complejos en donde la unidad, virtud que ha caracterizado a las y los migrantes zacatecanos durante muchos años, es lo que puede ofrecer mejores resultados”, dijo Alejandro Tello
El recorte afectó directamente al Programa 3X1, el cual se convirtió en el Programa 2X1, pues tuvo una reducción del 98 por ciento.
A las inquietudes y solicitudes, se le dio respuesta y en los casos donde ameritaba seguimiento, se les proporcionó la información para continuar con los trámites.