25 de marzo de 2025

| Dolar:$20.22

Trump asegura que empezará a deportar a millones de indocumentados la próxima semana

"La próxima semana ICE comenzará con un proceso para deportar a millones de migrantes que han entrado a Estados Unidos de manera ilícita. Serán deportados tan pronto como lleguen", escribió Trump en su cuenta Twitter.

El presidente Donald Trump, tomó su cuenta de Twitter la noche del lunes para anunciar que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) iniciará el proceso de deportación de millones de indocumentados.

“La próxima semana ICE comenzará con un proceso para deportar a millones de migrantes que han entrado a Estados Unidos de manera ilícita. Serán deportados tan pronto como lleguen”, escribió Trump en su cuenta Twitter.

El presidente denunció a los demócratas del Congreso, pues asegura que no han hecho nada para tratar la crisis migratoria:”Deben votar para deshacerse de las lagunas en la ley y arreglar el asilo. Si votan, la crisis fronteriza terminará rápidamente”.

También dijo que Guatemala se está preparando para firmar un acuerdo como “tercer país seguro”, lo cual permitiría a los Estados Unidos enviar a solicitantes de asilo de otros países a Guatemala, algo que también se planteó al gobierno de México, pero fue rechazado.

El mandatario estadounidense no ofreció más detalles sobre los migrantes que se verían afectados por el proceso, pero dijo que se está haciendo un muy buen trabajo deteniendo a gente antes de que alcancen la frontera estadounidense.

Trump aprovechó su cuenta para dar a conocer detalles sobre el inicio su campaña para la presidencia en 2020 y anunció que todo se encuentra listo para comenzar el rally: “¡Será una noche muy emocionante! ¡Haz que América sea grande otra vez!”

A inicios del mes de junio, el gobierno de México firmó un acuerdo con Estados Unidos para evitar la alza de aranceles. Este acuerdo incluía el registro de todos los migrantes que cruzan en el país, el despliegue de la Guardia Nacional en las fronteras norte/sur y el traslado a México de los casi 8 mil solicitantes de asilo que esperan su resolución

Tal vez te interese:  Senado de Nueva York aprueba licencias de conducir para indocumentados

Miles de inmigrantes han llegado en los últimos meses a Estados Unidos en un flujo sin precedentes en la última década, la mayoría provenientes de países centroamericanos. Según cálculos del Gobierno de Trump alcanzará el millón de personas este año fiscal.

Estos inmigrantes, en su mayoría, son familias centroamericanas que se entregan a las autoridades estadounidenses y piden asilo, trámite que les permite quedar en libertad y obtener permisos temporales de residencia y trabajo.

Con información de EFE Noticias

Notas
Relacionadas

Más Noticias