Alejandro Tello presentó en conferencia de prensa el Programa 2x1 luego de que Andrés Manuel López Obrador cancelará el 3x1
Los 340 clubes migrantes actuales conforman 23 federaciones de zacatecanos que viven en los Estados Unidos, en estados como: California, Texas, Illinois , Colorado, Oklahoma y Georigia.
Para que los zacatecanos en EstadosUnidos puedan apoyar a sus comunidades de origen, el gobierno de Zacatecas presentó Programa2×1, el cual dará prioridad a los municipios marginados, los proyectos de las mujeres migrantes y proporcionará un mayor apoyo a los pequeños clubes migrantes.
El estado de Zacatecas ha presentado una difícil situación para operar el Programa 3×1, debido a los recortes presupuestales por parte del gobierno federal, declaró el gobernador de Zacatecas, AlejandroTello, durante la presentación del programa.
El Programa2×1 tendrá una inversión de 100 millones de pesos; el dinero será puesto por el gobierno de Zacatecas, los municipios y los migrantes.
“Cien millones de pesos que se derraman en Zacatecas, que generan economía, empleo y que también se transforman en obra pública”, dijo Tello.
El Programa 2×1 busca:
Que los clubes migrantes comprueben su aportación al cien por ciento.
Dar prioridad a los proyectos conformados por mujeres.
Dar prioridad a los clubes que presenten una menor inversión asignada.
Beneficiar a los municipios con mayor marginación.
Gracias al Programa 3×1 y a la participación de 735 clubes migrantes en su momento, se realizaron obras públicas en los municipios de Zacatecas desde 1992, cuando surgió el Programa 2×1.
“Hoy tenemos 340 clubes que están vigentes y no es que vayamos en decremento, sino que hay clubes que en su momento se han desaparecido para conformar otros […], se han unido” dijo Tello.
Los 340 clubes migrantes en EstadosUnidos conforman 23 federaciones de zacatecanos en estados como: California, Texas, Illinois , Colorado, Oklahoma y Georgia.
Uno de los principales ingresos para el estado de Zacatecas son las remesas, las cuales representan el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PBI) estatal.
“En 2018 Zacatecas recibió cerca de 21 mil millones de pesos de remesas, de ahí la importancia que los migrantes tienen”, añadió Tello.
“En 2018 Zacatecas recibió cerca de 21 mil millones de pesos de remesas, de ahí la importancia que los migrantes tienen”, añadió Tello.
Durante la administración de AlejandroTello se han destinado 575 millones de pesos para la realización de 678 obras en las comunidades de los municipios con mayor número de necesidades, como:
Construcción de espacios deportivos;
Drenajes;
Servicio eléctrico;
Pavimentación;
Equipamientos a las escuelas;
Aulas;
Iglesias;
Y becas de estudios
De los 58 municipios, 55 municipios son los que participan en el programa, tales como: Valparaiso, Nochistan, JerezdeGarcía, Guadalupe, Nieves, Jalpa, Pinos, Fresnillo, entre otros.
“La Secretaría del Zacatecano Migrante , representada por José Juan Estrada, será la única ventanilla receptora de expedientes de este programa, buscando siempre la transparencia”, concluyó Tello.
A la conferencia también acudieron, JoséJuanEstrada, secretario del ZacatecanoMigrante y en representación de la Comisiónde Migración, la diputada del PRI LizbethMarqués.
“La Secretaría del Zacatecano Migrante , representada por José Juan Estrada, será la única ventanilla receptora de expedientes de este programa, buscando siempre la transparencia”, concluyó Tello.