20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Sezami toma protesta al primer club migrante de la comunidad de San Pablo

José Juan Estrada, se reunió con los migrantes y les detalló los beneficios de formar un club, entre los que se encuentra la reunificación familiar
La Sezami adelantó que este club se unirá a la Federación de Zacatecanos en Atlanta

Este lunes, el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), José Juan Estrada, se reunió con zacatecanos radicados en Florida, Estados Unidos, para tomar su protesta como el primer club migrante del área, llamado San Pablo.

Para poder participar en un programa de reunificación familiar, el primer paso es formar un club migrante, el cual te permitirá, entre otras cosas, volver a ver a tus padres y organizarte con tus paisanos en EU.

A través de un comunicado, la Sezami detalló que estos migrantes son originarios de la comunidad San Pablo, perteneciente al municipio General Pánfilo Natera.

Tal vez te interese:  ¿Cómo traer a mis papás a Estados Unidos?

Estrada Hernández reconoció el interés de sus paisanos por organizarse y formalizarse como club ante el Consulado General de México y adelantó que este club se unirá a la Federación en Atlanta.

Acompañados por el Alcalde Juan Pablo Contreras, el secretario les explicó los programas, servicios y trámites de la Secretaría del Zacatecano Migrante, la relación y el trabajo coordinado que se tiene con las federaciones y los clubes en Texas, Illinois, California, Atlanta, Colorado.

El club quedó conformado como Presidente, Juan Zamarripa; Secretario, Javier Zamarripa; Vocero, Oscar Cisneros; Vocal, Concepción Rojas, así como Erwin Aguilera y Guadalupe Aguilera Esparza, a quienes les reiteró la invitación del Gobierno de Zacatecas para trabajar unidos.

Notas
Relacionadas

Más Noticias