Estudiantes reciben becas gracias a los migrantes zacatecanos en USA
En total se entregaron becas a 292 estudiantes zacatecanos por 2 millones 912 mil 500 pesos, todo esto gracias al Programa 2×1
En total se entregaron becas a 292 estudiantes zacatecanos por 2 millones 912 mil 500 pesos, todo esto gracias al Programa 2×1
La fábrica de cocinas integrales contó con una inversión de 5 millones de dólares y que dará empleo a 50 personas, inicialmente.
Cada alumno recibió 10 mil pesos gracias al programa 2×1 y al club El Mezquital, de la Federación Zacatecana Ganadera y Agrícola de Wilmer.
La convocatoria para el “Programa de Conectividad para Zacatecanos Migrantes y sus Familias” está disponible. El objetivo es ayudar a la comunidad migrante.
Aunque la recomendación por la pandemia es no salir de casa, el gobierno debe garantizar la seguridad de los paisanos que viajen por carretera
La Sezami detalló que estos proyectos fueron impulsados por los clubes Grupo El Remolino y Unidos por el Cañón de Juchipila.
Por la pandemia se suspendieron este año actividades por parte del gobierno zacatecano, aunque las acciones que implementó tuvieron una respuesta favorable en ambos lados de la frontera. La Secretaría del Zacatecano Migrante nos muestra cuantos migrantes han sido beneficiados de sus programas.
El municipio de El Tambor recibió tres obras del Programa 2×1, Trabajando Unidos con los Migrantes, en total se invirtió 1.1 millones de pesos.
Durante el Día del Migrante Zacatecano, Alejandro Tello mencionó que pese a la pandemia y las dificultades invertirá al 2×1 y al programa Corazón de Plata
Los funcionaros coincidieron en que es necesaria la promoción de la credencialización en los consulados mexicanos para facilitar el voto migrante
Con el fin de crear conciencia sobre la violencia doméstica entre los migrantes, el gobierno de Zacatecas impartió el taller virtual con especialistas.
Los migrantes mexicanos en Estados Unidos aportan más divisas a México vía remesas que las exportaciones petroleras del país. Pese a ello, la 4T les da la espalda en 2021 eliminando los programas que los apoyan. En contrapartida, siguen intactos proyectos como la refinería de ‘Dos Bocas’ y el aeropuerto de ‘Santa Lucía’. | Por Jacqueline Ponce y Berenize Rosales
Hoy arrancó el Operativo Verano 2020 del Programa Paisano en Zacatecas. Sin embargo, la recomendación es no venir de vacaciones por la pandemia.
Activistas, funcionarios y líderes de organizaciones coincidieron en que es necesario organizarse para que el gobierno escuche a los migrantes.