Whisky, jamones, manzanas y arándanos, entre otros, este día México dio a conocer la lista de productos con los que sancionará a Estados Unidos por la imposición de aranceles al acero y aluminio.
Fu la Secretaría de Economía (SE), quien publicó en el Diario Oficial de la Federación el listado de aranceles contra la importación de carne de puerco, queso fresco, requesón, queso rallado, manzanas, arándanos y papas. Puedes consultar la lista completa aquí.
Las sanciones que aplica México a los productos estadounidenses van desde un 5% hasta un 25%.
Los productos con mayor castigo, del 25%, serán las varillas, cemento u hormigón, aceros, whisky “Tennessee” o whisky Bourbon.
La semana pasada, México dijo que las represalias se aplicarán a las piernas y paletas de puerco de los proveedores estadounidenses, que representan alrededor de un 90% de las importaciones anuales de los cortes y equivalen a más de mil millones de dólares.
Trump buscaría negociar por separado con México y Canadá
El presidente estadounidense, Donald Trump, apuntaría a sostener conversaciones separadas con Canadá y México para obtener acuerdos comerciales individuales con ambos países, dijo el martes el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow.
La iniciativa implicaría un giro en la estrategia del gobierno estadounidense en las actuales negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre las tres economías.
“Él (Trump) está contemplando seriamente un cambio en las negociaciones del TLCAN. Lo que ahora prefiere, y me pidió comunicar esto, es de hecho negociar por separado con México y Canadá”, dijo Kudlow en una entrevista con Fox News.
“Él podría avanzar rápidamente con estas discusiones bilaterales en lugar de negociar en conjunto”, sostuvo Kudlow.
Estados Unidos, Canadá y México negocian desde hace meses una reforma del TLCAN, el cual Trump ha criticado duramente como un acuerdo perjudicial para la economía estadounidense. El viernes, Trump dijo que preferiría terminar con el TLCAN y establecer pactos comerciales bilaterales con sus dos vecinos.
Kudlow señaló que el presidente estaba avanzando en ese escenario: “Prefiere las negociaciones bilaterales y está observando dos países muy diferentes (…) “Canadá es un país muy distinto a México. Tienen problemas diferentes”.
“Él cree que las (negociaciones) bilaterales siempre han sido mejores. Detesta las multilaterales (…), detesta los grandes tratados”, agregó el asesor.
Las declaraciones sobre un posible avance hacia conversaciones separadas llega en momentos de gran tensión comercial entre Estados Unidos y sus vecinos al norte y al sur.
Texto Voz de América