27 de junio de 2024
DOLAR: $18.21
Search
Close this search box.
27 de junio de 2024 | Dolar:$18.21

Licencia de conducir en Washington: el paso a paso para tramitarla

Los indocumentados pueden sacar una licencia de conducir en Washington | Foto: imagen archivo de depositphotos
Amigo migrante, te decimos cómo tramitar la licencia de conducir en Washington; algunos pueden hacer el trámite en línea.

Amigo migrante, ¿quieres conseguir tu licencia de conducir en Washington?, debes saber que todas las personas pueden tramitar este documento sin importar su condición migratoria.

Actualmente, Washington es uno de los veinte estados que proporcionan este carnet a personas sin documentos, sin embargo, no todos estos son iguales ni otorgan los mismos derechos.

Sacar la licencia de conducir en Washington: ¿qué necesito?

Para obtener la licencia de conducir en Washington debe cubrir estos requisitos:

  • Tener al menos 18 años.
  • Presentar comprobantes que corroboren la identidad y edad.
  • Número de Seguro Social, el cual verificarán cuando solicite su licencia de conducir en Washington. Si no tienes un número, puedes firmar una Declaración de número de Seguro Social
  • Comprobantes de residencia en el estado; factura de residencia, gas, agua o servicios
  • Pagar un arancel por solicitud/examen.
  • Aprobar la revisión médica y de la vista, el examen de conocimiento y de conducción.
  • No tener un privilegio de conducción suspendido, revocado o cancelado actualmente.
  • Pagar el arancel por licencia.

Puedes conseguir tu licencia para conducir en Washington aún sin presentar un comprobante de identidad completo, solo debes dar un comprobante con tu nombre legal y fecha de nacimiento.

Tu licencia tendrá la leyenda “No válida como identificación” hasta que presentes tu comprobante de identidad completo. Si quieres traducir un documento puedes consultar los traductores certificados aquí.

¿Cuánto cuesta una licencia de conducir en Washington?

Conseguir una licencia de conducir en Washington solo cuesta 81 dólares y tiene una vigencia de cinco años. Esta cantidad se paga al Departamento de Transportación de Washington.

¿Cómo conseguir la licencia de conducir en Washington?

Paso 1. Haz tu pre registro en internet

En Washington puedes hacer el trámite en línea (sin embargo aplican algunas restricciones). En caso de no poder hacerlo en internet puedes visitar una de las oficinas.

Una vez que hayas preaplicado por internet deberás pasar el examen de conocimiento y conducción respectivamente.

Paso 2. Examen de conocimiento

En este comprobarás que conoces las señales y leyes de tránsito, puedes hacerlo en cualquier escuela acreditada de formación del conductor del estado.

La prueba consiste en 40 preguntas de opción múltiple, para acreditarla debes responder correctamente 32 de ellas. El puntaje aprobado del examen es válido por dos años.

Paso 3. Examen de conducción

El examen de conducción se usa para garantizar que puedes manejar de forma segura. Un evaluador viajará contigo para asegurarse de que el vehículo sea seguro para conducir,  que tengas el control y sigas las normas de tránsito.

Tras pasar estas pruebas debes solicitar una licencia de conducir estándar, la cual servirá para manejar y no podrás usarla como identificación oficial.

Paso 4. Entregar documentos

Una vez aprobados tus exámenes debes presentarte en las oficinas y entregar tu documentación, puedes usar una combinación de documentos que incluyan una identificación que indique tu nombre y fecha de nacimiento:

  • Actas de nacimiento certificadas
  • Ciertos documentos judiciales
  • Pasaportes o licencias de conducir extranjeros
  • Paquetes de localización de asistencia para refugiados.
Tal vez te interese:  Graham presenta iniciativa para aumentar la detención de niños migrantes de 20 a 100 días

Además, debes presentar un segundo documento que incluya tu nombre y firma, entre los más usuales se encuentran:

  • Tarjetas de biblioteca, de banco, de crédito, y de pases de bus
  • La matrícula consular de México
  • Credencial de elector mexicana, expedida después de 1991
  • Pasaporte extranjero,
  • Contratos de alquiler.
  • Registro académico mexicano con un sello y una foto suya de su edad cuando el documento se emitió.
  • Certificado de matrimonio
  • Licencia de conducir extranjera que no haya expirado hace más de 5 años.

También deberás dar tu número del seguro social (SSN). No te preocupes, si no cuentas con un SSN o recibiste un aviso para comprobar tu identidad, solo debes firmar una declaración y presentar un documento que muestre tu dirección en Washington ante una de las oficinas de licencia de conducir.

Paso 5. Revisión médica y de la vista

Además, te realizarán un examen de la vista, si usas lentes correctoras para cumplir con los estándares de la vista, su licencia lo reflejará 1-7 con la restricción adecuada.

Antes de darte tu licencia de conducir en Washington, comprobarán si tienes una afección mental o física o si tomas algún medicamento que pueda afectar tu capacidad de manejar un vehículo de motor.

Paso 6. Formulario

Dos semanas posterior a esto se te enviará un formulario para solicitar una cita, el cuál deberás de llenar  y deberás enviar por correo o fax, las instrucciones del formulario te indicarán a dónde llevarlo.

Es importante que todos tus documentos sean legítimos, en caso de no serlo no podrás presentar una solicitud por los próximos 364 días.

Paso 7. Toma de foto

Por último, las autoridades del Departamento te tomarán una foto, está será tomada con tecnología de reconocimiento facial (sirve para prevenir el robo de identidad).

Paso 8. Pago de tarifas

Después de haber realizado todo esto prepárate para obtener tu licencia, esto toma entre 7 y 10 días, si no la has recibido después de 40 días deberás visitar una Oficina de Licencias de Manejo.

Contacto

Asistencia telefónica general: 1-518-486-9786 

Ubica tu oficina más cercana aquí.

No olvides que…

Las escuelas de formación del conductor están autorizadas por el Departamento de Licencias y estas pueden expedir los documentos.

Es posible que las autoridades a cargo necesiten más documentos para determinar tu identidad; usualmente no aceptan múltiples documentos de la misma localidad; no se aceptan copias, escaneos o fotografías de documentos.

Cartas consulares y pasaportes emitidos por México, El Salvador o Guatemala pueden ser contados como 2 documentos separados.

Si deseas más información puedes consultar el siguiente enlace. ¡Te deseamos mucha suerte en tu aplicación para la licencia de conducir en Washington!

Notas relacionadas