Paisano, las leyes de inmigración de Estados Unidos te permiten como extranjero, convertirte en residente permanente a través de un empleo.
¿Quiénes pueden aplicar a la Green Card a través de un empleo?
Hay varias categorías de “inmigrante preferencial” basado en el empleo (EB) y son estas:
- Primera preferencia (EB-1) – trabajadores prioritarios
-
- Nacionales extranjeros con aptitudes extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios, o los deportes
- Profesores e investigadores sobresalientes y
- Algunos ejecutivos o gerentes de una multinacional.
- Segunda preferencia (EB-2) – nacionales extranjeros que son miembros de las profesiones que requieren un posgrado o tienen una aptitud excepcional (incluidas las solicitudes para una exención por interés nacional).
- Tercera preferencia (EB-3) – trabajadores especializados, profesionales y otros trabajadores.
Si cumples uno de los perfiles anteriores, antes de presentar tu solicitud, el USCIS te recomienda leer las Instrucciones del Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.
- Cuarta Preferencia (EB-4) – Los siguientes inmigrantes especiales cumplen con los requisitos para una visa de cuarta preferencia:
-
- Trabajadores religiosos*
- Inmigrantes Especiales Juveniles
- Locutores
- Organizaciones Internacionales EG-4 o Empleados NATO-6 y sus familiares
- Empleados del gobierno de EU en el extranjero
- Miembros de las Fuerzas Armadas
Si requieres más información para las Tarjetas Verdes para Inmigrantes Especiales de Cuarta Preferencia EB-4 da click en el enlace.
Requisitos para obtener una Green Card a través de un empleo
Si actualmente usted está en Estados Unidos, debe cumplir con los siguientes requisitos para ser elegible a obtener una Tarjeta Verde como inmigrante en las categorías EB-1, EB-2, o EB-3:
- Presentar correctamente el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus;
- Fue inspeccionado y admitido, o fue inspeccionado y se le otorgó permiso condicional para ingresar a Estados Unidos;
- Está físicamente en Estados Unidos en el momento en que presenta el Formulario I-485;
- Es elegible para recibir una visa de inmigrante;
- La oferta de empleo que está en el Formulario I-140 debe seguir vigente con el empleador que presentó el formulario a nombre suyo y usted tiene la intención de aceptar la oferta de empleo cuando USCIS lo apruebe.
- Si presentas el Formulario I-485 como auto peticionario, debes tener la intención de trabajar en el mismo campo profesional o en un campo similar al especificado en su Formulario I-140.
- Debe ser admisible a Estados Unidos para obtener la residencia permanente legal o ser elegible a una exención de inadmisibilidad u otra forma de alivio migratorio.
Cómo presentar la solicitud para la Green Card a través de un empleo
- Debes verificar que una visa esté disponible en el Estado donde vives, eso lo puedes checar aquí: Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad , Tablas de Boletín de Visas sobre Presentación de Ajuste de Estatus, y el Boletín de Visas del Departamento de Estado (en inglés).
- Si una visa de inmigrante está disponible inmediatamente, puedes presentar el Formulario I-485, junto con el Formulario I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero presentado a nombre tuyo.
¿Qué documentos necesitaré para mi petición de Green Card a través de un empleo?
Como solicitante principal, debes presentar los documentos y evidencia siguiente para solicitar una Green Card a través de un empleo como inmigrante que ya está en Estados Unidos:
- Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus
- Una copia del Formulario I -797, Notificación de Recibo o Aprobación, del Formulario I-140 presentado a nombre suyo (a menos que vaya a presentar su Formulario I-485 junto con el Formulario I-140)
- Formulario I-485 Suplemento J, para confirmar que la oferta de empleo que le ofrecieron a usted en el Formulario I-140 quede una oferta de empleo bona fide que intenta aceptar en cuanto su Formulario I-485 es aprobado.
Nota: Si eres auto patrocinador, proporciona una declaración firmada que confirma que intentas trabajar en el campo profesional indicada en el Formulario I-140.
- Dos fotos tamaño pasaporte
- Copia de una identificación con foto emitida por el gobierno
- Certificado de nacimiento (copia)
- Copia de la página del pasaporte con la visa de no inmigrante (si aplica)
- Copia de la página del pasaporte con el sello de admisión o permiso de ingreso (emitido por un oficial de inmigración del gobierno de EE.UU.) (si aplica)
- Copia del of Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida, o una copia de sello de admisión o permiso de ingreso en el documento de viaje colocado por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) (si aplica)
Nota: Si la CBP emitió una copia electrónica del Formulario I-94 a tu llegada o admisión a Estados Unidos, puedes imprimir una copia de la versión impresa del Formulario I-94 de la página web de CBP en www.cbp.gov/I94.
- Prueba de que ha residido continuamente bajo el estatus de residente permanente legal desde su llegada a Estados Unidos (o está exenta bajo la INA 245(k))
- Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico bajo la Sección 213A de INA (solo si su Formulario I-140 fue presentado por un familiar que es ciudadano estadounidense o residente permanente legal, o por una entidad con fines de lucro si el 5% o más de participación total es propiedad de un familiar que es ciudadano estadounidense o residente permanente legal). Vea las instrucciones del Formulario I-864 para más información y Formulario I-864W, Exención de Declaración Jurada de Patrocinio Económico de Posible Inmigrante.
Nota: “Familiar” se define como ciudadano estadounidense o residente permanente legal que es su cónyuge (esposo o esposa), padre, madre, hijo o hija, o un ciudadano estadounidense que es su hermano o hermana.
- Formulario I-693, Informe Médico y Registro de Vacunas (usted puede presentar este formulario junto con el Formulario I-485 o posteriormente, como por ejemplo, puede enviarlo por correo postal cuando se lo solicitemos o entregarlo personalmente durante su entrevista, si tiene alguna)
- Registros certificados de la policía y de la corte de todos los cargos criminales, aprehensiones o convicciones, sin importar de la disposición final (si corresponde)
- Formulario I-601, Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad (si le aplica)
- Formulario I-212, Solicitud de Permiso para Volver a Solicitar Ingreso a los Estados Unidos Después de Haber sido Deportado o Removido (si le aplica)
- Documentación de estatus de no inmigrante J-1 o J-2, actual o pasado, (si le aplica), incluida la evidencia de cumplimento o exención del requisito de dos años residencia extranjera bajo INA 212(e) (para más información, vea el Formulario I-612, Solicitud de Exención del Requisito de Residencia en el Extranjero)
- Si actualmente posee estatus de no inmigrante A, G, o E, incluya el Formulario I-508, Petición de Renuncia a Derechos, Privilegios, Exenciones e Inmunidades. Además, si usted es de nacionalidad francesa, también deberá incluir el Formulario I-508F
- Formulario I-566, Registro Interinstitucional de Solicitudes – Autorización de Empleo para Dependientes de A, G u OTAN o Cambio de Estatus a/desde Estatus de No Inmigrante A, G u OTAN (solo si usted tiene el estatus de no inmigrante A,G, u OTAN) y
- Formulario I-485 Suplemento A, Suplemento A del Formulario I-485, Ajuste de Estatus bajo la Sección 245(i) (si le aplica).
¿Qué costo tiene la solicitud de Green Card a través de un empleo?
Algunos formularios, entre ellos el Formulario I-485, tienen tarifa de presentación. Deberás presentar la tarifa de presentación correcta para cada formulario, a menos que esté exenta o seas elegible para una exención de tarifa.
En las páginas de USCIS podrás revisar la información acerca de Tarifas de Presentación y las demás Tarifas.
¿Puede alguien de mi familia ser beneficiado por mi Green Card a través de un empleo?
El cónyuge o el/la hijo/a soltero/a menor de 21 años de edad de un solicitante principal que basa su solicitud en el empleo, puede solicitar una Tarjeta Verde en calidad de derivado del solicitante principal. Para más información acerca de los derivados y la elegibilidad para el ajuste del estatus, por favor visite el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 7, Parte A, Capítulo 6, Sección C, Subsección 6- Derivados (en inglés).
Si necesitas más información puedes consultar el siguiente enlace dando click aquí.
No olvides qué…
Dependiendo de la manera en que entraste a EU, la ley de migración te puede prohibir ajustar tu estatus.
Eres inelegible para solicitar un ajuste de estatus si aplicas en tu caso a uno o más vetos de ajuste de estatus listados en la sección 245 (c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Para más información, por favor mira el Manual Políticas de USCIS, Volumen 7, Ajuste de Estatus, Parte B, 245(a), Ajustes.
Para más casos especiales, te recomendamos acudir con un especialista en migración.