Del 26 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo el evento denominado “Michoacán en Los Ángeles”, en el que se mostrará la belleza de sus tradiciones, como la celebración de Noche de Muertos, patrimonio intangible de la humanidad.
Este evento, que se llevará a cabo por primera vez en la historia, se realiza en el marco del Año de México en Los Ángeles, instaurado para conmemorar los cien años de las relaciones entre este país y la ciudad californiana.
Los Ángeles es la segunda ciudad en EU con más mexicanas y mexicanos radicados. Se contempla que al evento acudan más de 20 mil personas, la mayoría de ellos mexicanos.
El 26 de octubre se realizará el evento inaugural en la Plaza México, lugar de gran afluencia latina, donde se llevará a cabo una exposición fotográfica, un altar de muertos, un tapete artesanal y una muestra gastronómica, entre otras actividades.
El 27 de octubre las actividades continuarán en el Consulado General de México en Los Ángeles con la exposición pictórica de dos artistas michoacanos que residen en California y la proyección de las películas “Maclovia” y “Janitzio”, filmadas en Michoacán durante de la época de oro del cine mexicano.
Por primera vez el Museo “Forest Lawn” abrirá sus puertas a Michoacán como invitado especial para llevar a cabo los días 27 y 28 de octubre una proyección de documentales y filmes hechos en la entidad, una exposición de fotografías y de altares de muertos, entre otros eventos culturales.
Ahí, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo sostendrá un diálogo-conferencia con el periodista y escritor León Krauze, que contará con la asistencia de la comunidad latina de la ciudad.

Además de atestiguar el reencuentro de 70 Palomas Mensajeras, que se reencontrarán con sus hijas e hijos que viven en Estados Unidos, a quienes –en algunos casos- tienen décadas de no ver.
Otro evento programado es el concierto gratuito que ofrecerá el grupo Pesado en el Centro de Espectáculos “Pico Rivera”, y finalmente, las actividades concluirán el 2 de noviembre en el Consulado General de México en Los Ángeles, con la proyección de otro filme grabado en Michoacán.
En las exposiciones y eventos culturales, gastronómicos y sociales se contará con la participación de los Ayuntamientos de Angangueo, Cuitzeo, Jiquilpan, Pátzcuaro, Salvador Escalante y Tacámbaro.
También Tlalpujahua, Tzintzuntzan, Maravatío, Peribán, Nuevo Urecho, Villamar, Senguio, Vista Hermosa, Uruapan, Charapan, Los Reyes, Sahuayo y Quiroga.