21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Ofrece la SEP becas y certificaciones laborales a los dreamers

Los ocho beneficios económicos de aprobar el Dream Act

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dará todas las facilidades para que los dreamers que estén cursando educación básica, media superior o superior, puedan incorporase rápidamente al sistema educativo de México.

Apenas hace unos meses, se aproban las reformas a la Ley General de Educación y al Acuerdo 286, para que la falta de documentos como (antecedentes académicos, de identidad o apostille, no sean un obstáculo para integrarse a una escuela.

La SEP inició el programa Español para no Hispanohablantes y modificará las reglas de operación del Programa Nacional de Becas para que los dreamers puedan acceder a estos apoyos.

Tal vez te interese:  Gobierno de Zacatecas destinará 5 mdp para apoyar a dreamers

Por otra parte, se agilizó el trámite para que puedan revalidar estudios realizados en Estados Unidos, y se fortaleció el programa de certificación de competencias, con el fin de apoyar su incorporación al mercado laboral.

En un comunicado, la SEP informó que en coordinación con la Secretaría de Gobernación, se instalaron 11 módulos informativos en los puntos de repatriación de la frontera norte y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para quienes llegan deportados reciban asesoría sobre las opciones educativas en México y las alternativas para incorporarse al sector productivo.

De manera simultánea, se reforzará la atención en las Ventanillas de Orientación Educativa en los Consulados de México en Estados Unidos, y se abrirán ventanillas adicionales.

Notas
Relacionadas

Más Noticias