22 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Familias morelenses se reencuentran en EU gracias al programa ‘Corazón de Plata’

Familias morelenses se reencuentran en EU gracias al programa ‘Corazón de Plata’

Morelos construye muros de abrazos con la estrategia “Corazón de Plata, uniendo familias morelenses” e impulsa el reencuentro de los seres queridos, dijo la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), Blanca Almazo Rogel, al acompañar al segundo grupo de adultos mayores que viajó a Nueva York esta semana.

Con el objetivo de reencontrar al mayor número de familias que se han separado en Morelos por la búsqueda de nuevas oportunidades, el gobierno estatal impulsó este esfuerzo que ya ha reunificado a más de cien familias en un año a través de cinco viajes a diferentes puntos de la Unión Americana.

“Hoy estoy construyendo un muro de abrazos para mi abuelo”, se leía una de las varias pancartas que llevaron los morelenses radicados en Estados Unidos, para recibir al segundo grupo de 26 adultos mayores que integraron este contingente.

Durante un acto de bienvenida en el corazón de Manhattan al que asistieron unas 150 personas, un menor alzaba su mensaje: “11 años separados, más de mil llamadas, tener a mi papá en casa, no tiene precio!!!”.

Entre aplausos y lágrimas de alegría por volver a ver a sus hijos que dejaron el estado, los integrantes de este grupo llenaron el salón de una confederación sindical donde, después de varias décadas, lograron verse frente a frente.

La señora Nicolasa Gutiérrez, originaria de Tetela del Volcán e integrante del quinto grupo “Corazón de Plata” que viajó a Estados Unidos, mostró su emoción al volver a ver sus hijas Aracely y Martha, tras 12 años de no tenerlas a su lado.

Confesó que ella veía muy lejano este reencuentro y pensó que nunca más las volvería a ver, pero que gracias a esta estrategia, impulsada por la Sedeso, cristalizaba su sueño de poder abrazarlas y conocer a su nieta, a quien sólo escuchaba a través de llamadas telefónicas.

Tal vez te interese:  Familia morelense pide ayuda, colapsó su casa y tienen dos niños discapacitados

Este es el segundo grupo de familias de migrantes morelenses que visita en menos de dos semanas Nueva York, ya que 28 adultos mayores lo hicieron el pasado cinco de julio, tras recibir de manos del gobernador Graco Ramírez la visa para ingresar a Estados Unidos.

Almazo Rogel recordó que esta reunificación familiar no habría sido posible sin el apoyo del Consulado Mexicano en Nueva York, y los integrantes de los clubes de migrantes “Chinelos de Morelos” y “New York-Hueyapan en Marcha”.

La funcionaria invitó a los beneficiarios a usar su visa de manera responsable y cumplir con las normas migratorias, para que persista la confianza en torno a esta estrategia y seguir reuniendo a más morelenses separados de sus familias por encontrarse en un estatus migratorio irregular.

La estrategia “Corazón de Plata” ha permitido en un año consolidar cinco encuentros en los estados Texas, Minneapolis, Nueva Jersey y Nueva York y se espera visitar, en lo que resta del año, California, Illinois y nuevamente a Minneapolis.

Para ser parte de la estrategia, es necesario que quienes participen sean mayores a los 60 años, tengan familia en Estados Unidos y cuenten con el apoyo de ellos para sufragar sus gastos.

Una vez cumplido con esos requisitos, la Sedeso procede a apoyar en la gestión de su visa ante la embajada de Estados Unidos en México y organizar los viajes, con el propósito que sea el mayor número de familias morelenses las beneficiadas.

Notas
Relacionadas

Más Noticias