20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Juez frena deportación de musulmanes tras órdenes ejecutivas de Donald Trump

La jueza federal, Ann Donnelly, de Brooklyn, Nueva York, suspendió temporalmente parte de la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que prohibía el ingreso al país de ciudadanos procedentes de Irak, Siria, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

La demanda fue interpuesta por la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU) en nombre de Hameed Khalid Darweesh y de Sameer Abdulkhaleq Alshawi, dos nacionales iraquíes, detenidos al llegar al aeropuerto JFK de Nueva York.

Ante esto, la juez decretó la liberación de todas las personas que habían sido detenidas, a pesar de haber llegado al país legalmente y de contar con visa.

La jueza argumentó que aquellos que solicitaron asilo en Estados Unidos, podrían sufrir daños o represalias si regresan a sus países de origen.

Según ACLU, entre 100 y 200 personas habían sido detenidas a su llegada a aeropuertos de Estados Unidos desde que Trump firmara la orden este viernes, una semana después de su investidura.

La suspensión estará vigente hasta el 21 de febrero de este año.

Este sábado, miles de personas se manifestaron en los aeropuertos de Chicago, Los Angeles, Nueva York, San Francisco y Dallas, condenando las detenciones de cerca de 200 personas y en riesgo de ser deportadas, en aplicación de la orden ejecutiva de Donald Trump.

Tal vez te interese:  Coalición de 20 estados demandan a Trump por su regla de detención de niños migrantes

 

 

Notas
Relacionadas

Más Noticias