21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

La Corte Suprema frena las deportaciones de Trump bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

La Corte Suprema le pone un alto a las deportaciones de Trump bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, al menos temporalmente. La ley de 1798 fue pensada originalmente para situaciones de guerra, pero la administración Trump la está usando ahora contra migrantes, principalmente venezolanos.

Según la Casa Blanca, algunos de ellos forman parte de la pandilla Tren de Aragua y estaban siendo retenidos en Texas, pero hasta el momento no han mostrado pruebas que lo demuestren.

¿Qué dice la Corte Suprema sobre la Ley de Enemigos Extranjeros?

Este sábado, la Corte bloqueó temporalmente las deportaciones porque un grupo de Texas hizo una solicitud urgente. La mayoría de los jueces votaron a favor de frenar las deportaciones, aunque los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito no estuvieron de acuerdo. Sin embargo, no dijeron cuánto tiempo tiene el gobierno para avisar ni explicar cómo deben defenderse, informó CNN.

La respuesta de Trump

Ese mismo sábado, el gobierno de Trump respondió diciendo que todavía quieren deportar a los migrantes, pero ahora lo harían usando otras leyes mientras se resuelve todo el asunto legal.

Además, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Trump está cumpliendo su promesa de expulsar a migrantes que considera una amenaza.

El pasado 7 de abril, la Corte Suprema de Estados Unidos tomó una decisión dividida: 5 jueces permitieron que Trump siguiera usando la ley, y 4 estaban en contra, pero dijeron que los migrantes tienen derecho a saber que serán deportados y que pueden presentar una demanda para defenderse (lo que se conoce como “hábeas corpus”).

Tal vez te interese:  Migrante regresa a México por la ley antimigrante en Florida

Mientras esto sucedía, más de 200 venezolanos ya habían sido deportados a El Salvador sin aviso claro.

¿Qué sigue ahora?

En próximos días o semanas, la Corte Suprema emitirá una determinación más clara sobre la Ley de Enemigos Extranjeros. Además, hay más casos relacionados en tribunales de Texas, Nueva York y Colorado.

Por ahora, ninguna persona del grupo de migrantes detenidos en Texas puede ser deportada, al menos hasta que la Corte diga lo contrario.

Lee también: ¿Recibiste una carta pidiéndote salir de EE UU? Esto es lo que debes saber

Notas
Relacionadas

Más Noticias