18 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Colombianas detenidas por ICE dicen no ser parte de un grupo criminal

Colombianas detenidas por ICE dicen no ser parte de un grupo criminal

El pasado 27 de marzo, dos mujeres colombianas fueron detenidas en Denver, Colorado, acusadas de pertenecer a una banda criminal dedicada al robo de viviendas.

Las detenidas, Nikole Montañez, de 18 años, y Karina Medina, su cuñada, fueron arrestadas durante un operativo de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que resultó en la captura de nueve ciudadanos colombianos, en donde, según ICE, se recuperaron armas, dinero en efectivo y objetos de valor.

Desde el centro de detención en Aurora, ambas mujeres ofrecieron una entrevista a la cadena Telemundo, donde Montañez afirmó: “Que me arresten por ser ilegal no me parece injusto, lo que me parece injusto es que me estén tachando de criminal sin yo serlo”.

Por su parte, Karina Medina relató el momento del arresto: “Hombres armados tocaron a mi casa y yo salí con mi hijo de 10 años, quien tenía mucho miedo por lo que estaba pasando y alzaba las manos suplicando que no les hicieran nada”.

Tal vez te interese:  Desde Dakota del Sur llega ayuda a damnificados de Morelos

ICE señaló que los arrestos forman parte de sus procedimientos para detener tanto a personas que han cometido delitos como a quienes han violado leyes migratorias. La Policía de Aurora indicó que Karina Medina tenía una orden de arresto por robo en segundo grado, mientras que Montañez fue detenida por residir en el domicilio donde se ejecutaba la orden.

Las detenidas expresaron su inconformidad con la difusión de sus fotografías, argumentando que aún no hay pruebas concretas en su contra.

Karina, además, ha solicitado ser deportada, proceso que asegura ya estaba previsto. En cuanto a su hijo de 10 años, informó que fue entregado a una trabajadora social, con quien mantiene contacto, y que ya firmó los documentos necesarios para que un familiar viaje desde Colombia a recogerlo.

Te recomendamos leer: Ten cuidado con estos intentos de estafas sobre procesos migratorios

Notas
Relacionadas

Más Noticias