22 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Reportan caso de mujer colombiana retenida por el INM en Tijuana

Hay 3 personas detenidas por estar relacionadas por la muerte del agente del INM en Chihuahua | Foto: Abel Domínguez
Denuncian caso de mujer colombiana retenida por el INM sin información oficial ni garantías mínimas de derechos humanos.

Una mujer colombiana fue retenida en el Aeropuerto Internacional de Tijuana por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), sin notificar a sus familiares. La activista Paola Morales denunció la falta de información y señaló posibles actos de tortura psicológica cometidos durante la detención.

La activista, presidenta de la Asociación de Colombianos en Baja California, acudió personalmente al aeropuerto para exigir respuestas. Permaneció en el lugar durante más de doce horas, sin obtener información clara por parte de las autoridades migratorias.

La mujer colombiana retenida por el INM viajó a Tijuana acompañada de su pareja mexicana

La mujer colombiana retenida por el INM arribó a Tijuana con fines turísticos el jueves por la tarde, junto a su pareja de nacionalidad mexicana. Según testigos, ambos pasaron sin problema por migración hasta llegar a la sala de espera.

Sin embargo, tras unos minutos, personal del Instituto Nacional de Migración pidió al hombre que se retirara del aeropuerto. Argumentaron que debían procesar a la extranjera de forma individual.

Morales denunció que durante ese momento se le dijo a la pareja de la mujer que debía irse del lugar, por lo cual al no saber de qué forma actuar, procedió a llamar a la activista.

“Te tienes que ir de acá porque si no le va a ir peor”, aseguró la pareja que fue advertido.

Desde entonces, no hubo más comunicación. La joven no salió por la puerta de llegadas ni fue reportada oficialmente como detenida. La incertidumbre aumentó durante la madrugada.

“El problema es que se la lleven para algún lado, porque en lo que tú llegas al aeropuerto y en el aeropuerto te montan en una van que te llevan”, explicó Paola

Denuncian opacidad del INM y criminalización de migrantes en Tijuana

Durante la madrugada, Paola Morales publicó en redes sociales sobre la mujer colombiana retenida por el INM. A través de videos en vivo, mostró su confrontación con funcionarias de la dependencia federal.

Tal vez te interese:  Empresas mexicanas defienden al TLCAN con uñas y dientes

Señaló la falta de protocolos claros para informar sobre retenciones y cuestionó por qué no se notificó formalmente a familiares o acompañantes de la viajera.

Aseguró que la principal preocupación no era la deportación, sino que la joven fuera trasladada a un centro de detención sin que se supiera su paradero.

En un punto de la madrugada, una funcionaria del INM acusó directamente a Morales de estar vinculada con actividades delictivas, criminalizándola por su nacionalidad.

“Cómo puede pretender el Instituto que todos seamos narcotraficantes o todos seamos delincuentes o todas las mujeres seamos prostitutas”, comentó la activista, visiblemente molesta por los señalamientos.

Persiste la incertidumbre sobre el destino de la mujer colombiana retenida por el INM

Hasta las siete de la mañana del viernes, Paola Morales permaneció en el aeropuerto sin recibir respuesta oficial sobre la situación de la joven detenida.

A esa hora, tampoco se había informado si la mujer permanecía aún en el filtro migratorio o si fue trasladada a alguna estación de detención en la ciudad.

Morales enfatizó que el Instituto Nacional de Migración se niega a reconocer que debe informar a la ciudadanía, incluso cuando las personas extranjeras ingresan con visa.

Explicó que, aunque una persona tenga visado, en Tijuana el INM puede negar la entrada sin justificación clara y sin informar a nadie del procedimiento seguido.

“Tenemos derecho a ser informados, aunque ya tengan un visado, aquí en Tijuana aseguran que requieren una autorización de ellos también, si ellos no quieren autorizar, que informen a las personas”, concluyó Morales.

Hasta la publicación de esta nota, no se ha dado a conocer el paradero de la mujer afectada.

Notas
Relacionadas

Más Noticias