16 de abril de 2025

| Dolar:$19.97

¡Víctoria! Suprema Corte ordena regreso de Kilmar Abrego García, migrante deportado por error

la Suprema Corte ordena regreso de Kilmar Abrego García, migrante deportado por error a El Salvador.
Tras varios días de angustia y de juicios, la Suprema Corte ordena regreso de Kilmar Abrego García, migrante deportado por error a El Salvador.

La Corte Suprema Suprema Corte ordena el regreso de Kilmar Abrego García, migrante salvadoreño deportado por la administración del presidente Donald Trump “por un error administrativo” y enviado a El Salvador, cárcel en la que aún permanece detenido.

Suprema Corte ordena el regreso de Kilmar Abrego García ¿Qué dijo?

En un documento de cuatro hojas, el máximo tribunal de Estados Unidos ordenó “facilitar” y “efectivizar” el regreso de Kilmar Armando Abrego García, migrante originario de El Salvador con 29 años que llegó a Estados Unidos en 2006, el cual está casado y es padre de tres hijos, uno de ellos con una discapacidad.

La Suprema Corte dictaminó que se debe cumplir con la orden judicial que exige al Gobierno ‘facilitar’ la liberación de Ábrego García de la custodia en El Salvador y garantizar que su caso se procese como si nunca hubiera sido enviado indebidamente a El Salvador.

Si bien este fallo no menciona explícitamente el regreso de Ábrego García a Estados Unidos, pero mantiene en vigor la mayor parte de la orden de la jueza de distrito Paula Xinis, que exigía específicamente su “regreso” a Estados Unidos.

Sin embargo, a pesar de la buena noticia, la Suprema Corte regresó el caso a la jueza Paula Xinis, del estado de Maryland, para aclarar un aspecto de su decisión “con el debido respeto a la deferencia debida al Poder Ejecutivo en la conducción de los asuntos exteriores”.

No obstante, el fallo de la Suprema Corte es muy importante, pues apenas este lunes autorizó al gobierno federal enviar a migrantes a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, sin embargo, estableció un proceso para que esto pueda suceder: en primer lugar, deberá notificar a las personas que serán expulsados bajo esta medida, en segundo lugar, deberá permitir que las personas migrantes acusadas de ser miembros del Tren de Aragua (TDA) apelen a este proceso mediante la figura del Habeas Corpus.

Tal vez te interese:  Explosión en apartamentos de Dallas deja a 4 bomberos y 3 civiles heridos

Fallo de la Suprema Corte beneficiará a otros migrantes, además de Kilmar Abrego García

De acuerdo con Politico, el fallo de jueves podría significar una victoria para otros migrantes, además de Abrego García. El ciudadano salvadoreño fue deportado el pasado 15 de marzo mes pasado en una controvertida serie de vuelos, en los que también viajaban unos 130 venezolanos expulsados ​​de Estados Unidos después de que Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 contra presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua.

Si bien, Kilmar ingresó a Estados Unidos de forma irregular, en 2019 obtuvo protección contra la deportación gracias a la decisión de un juez federal, debido a la preocupación por su seguridad si regresaba a El Salvador.

El proceso de 2019 se originó a raíz de acusaciones no corroboradas de que Ábrego García pertenecía a la pandilla MS-13, a la que la administración Trump ha designado posteriormente como Organización Terrorista Extranjera. Sin embargo, un juez de inmigración determinó que no había pruebas suficientes para sustentar la acusación y, en cambio, determinó que la vida de Ábrego García correría peligro si regresaba a El Salvador.

La situación impactó gravemente a su familia, de la cual Kilmar era el sostén, si quieres apoyarlos puedes hacerlo vía GoFundMe, sólo da clic aquí.

Notas
Relacionadas

Más Noticias