18 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Regresa la oficina para víctimas de delitos migratorios; DHS la revive

oficina para víctimas de delitos migratorios

En una ceremonia emocional, mientras estaba acompañada de familiares de víctimas de migrantes en Estados Unidos, la titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem restableció oficialmente la oficina para víctimas de delitos migratorios, mejor conocida como VOICE, tal como prometió hace mes, el pasado 7 de marzo.

Noem revive la oficina para víctimas de delitos migratorios ¿Qué es VOICE?

La Oficina de Participación de Víctimas de Delitos Migratorios (VOICE) es departamento perteneciente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cuyo objetivo es: ayudar a las familias devastadas por delitos cometidos por inmigrantes indocumentados.

oficina para víctimas de delitos migratorios
Al evento asistieron familiares de personas que fallecieron a manos de migrantes.

Originalmente, VOICE fue fundada en 2017, durante la primera administración del presidente Donald Trump y creación formó parte de la implementación de la Orden Ejecutiva 13768: Mejorar la seguridad pública en el interior de los Estados Unidos.

Sin embargo, al término de su mandato, el presidente Joe Biden eliminó esta oficina en 2021 y creó otra oficina que también permitía investigar abusos cometidos en centros de detención migratoria. No obstante, una vez más, tras el cambio de gobierno, la administración Trump revivió esta oficina.

“Reabrimos la Oficina de Voz de ICE, que Biden cerró, para garantizar que las víctimas y sus historias vuelvan a ser escuchadas, alto y claro”, declaró Noem durante el vento.

Adicionalmente, a esta ceremonia asistieron una docena de personas, conocidas como “familias ángeles”, a las que Noem prometió que trabajarán para apoyarlas y evitar que se repitan estas historias.

Tal vez te interese:  Gobierno de USA dará comida gratis a niños hasta septiembre de 2021

“El presidente Trump está enderezando el rumbo y reabriendo esta oficina. Priorizará no solo a estas familias, sino a todas las familias que se verán afectadas por la inmigración indocumentada y la tragedia de perder a un ser querido”, declaró Noem en el evento.

Los tres objetivos de VOICE son:

  1. Brindar apoyo a las víctimas
  2. Promover una mayor concienciación
  3. Desarrollar alianzas para ayudar a las familias.

Para comunicarse a la oficina, las personas deben llamar al 855-488-6423, una vez se pongan en contacto, las autoridades actuarán como enlace para ayudar a las familias, brindarles información actualizada sobre los casos legales de los agresores, cambios en su estatus migratorio y más.

Noem finalizó diciendo que “La ley y el orden han regresado, y vamos a seguir permitiendo que la policía haga su trabajo, haga cumplir nuestras leyes y aplique las consecuencias a quienes las infrinjan”.

Notas
Relacionadas

Más Noticias