Tras anunciar un aumento del 125% a los aranceles a China con efecto inmediato, el presidente Trump pausa los aranceles anunciados el pasado 2 de abril a 75 países de todo el mundo, pues aseguró que decenas de naciones se han puesto en contacto con Estados Unidos negociar nuevos acuerdos comerciales.
Trump pausa los aranceles a casi todo el mundo, ¿Qué pasa con los aranceles a China?
A través de su red social Truth Social, el presidente justificó el incrementar los aranceles a China por “la falta de respeto” que había mostrado los mercados mundiales, esto en referencia a la respuesta del país asiático hacia las medidas arancelarias de Trump, pues decidió limitar la venta de tierras raras, sancionar a empresas estadounidenses y aplicar aranceles a EE.UU.
“En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”.
En cuanto al los demás países, Donald Trump anunció una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco del 10% durante este periodo, esta medida también tiene efecto inmediato.
Pausa a los aranceles de Trump es una buena noticia a los mercados globales
Tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump, varias bolsas de valores en todo el mundo sufrieron caídas este lunes, la de Estados Unidos fue la más afectada. Es por ello que la noticia representa un alivio para los mercados globales.
De acuerdo con el medio Axios, minutos después del anuncio de Trump, el S&P 500 subió un 7%. Además, el oro, el petróleo y las criptomonedas también se dispararon, ya que los inversores volvieron a asumir el riesgo rápidamente.
Los economistas habían advertido que los aranceles podrían causar una grave recesión mundial, y los principales inversores advirtieron de algo aún peor, hasta un posible “invierno nuclear económico”. La pausa de 90 días del miércoles, en efecto, reduce el régimen arancelario a lo que muchos inversores previeron que Trump haría en un principio.