16 de abril de 2025

| Dolar:$20.05

¿Qué revisará EE UU en redes sociales de solicitantes de visa de estudiante?

EE UU revisará redes sociales de solicitantes de visas de estudiante | Foto: imagen archivo de depositphotos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comenzará a investigar las redes sociales de migrantes solicitantes o titulares de visa de estudiante para determinar si han mostrado apoyo o interacción con grupos terroristas u organizaciones que promueven el terrorismo, especialmente aquellas que tienen una agenda antisemita, infomó Blaze media.

EE UU revisará redes sociales de solicitantes de visa de estudiante ¿Qué dice la medida?


Según un memorando del USCIS, al que tuvo acceso Blaze Media, la agencia implementará esta revisión a los extranjeros que pidan beneficios como la residencia permanente (Green Card) o visas de estudiante serán sometidos a un análisis adicional de sus publicaciones en redes sociales.

Axios indicó que el Departamento de Estado puso en marcha la iniciativa denominada Catch and Revoke para detectar y revocar visas de estudiantes internacionales que, mediante publicaciones en redes sociales, hayan expresado respaldo o afinidad hacia grupos considerados terroristas, como Hamás. La revisión digital incluye publicaciones pasadas y actuales en plataformas como X, Facebook o Instagram.

Las nuevas políticas forman parte de un enfoque más restrictivo que el gobierno de Donald Trump tiene para identificar y excluir a extranjeros que puedan haber participado en protestas violentas o disruptivas en universidades.

El USCIS afirmó que está cumpliendo con las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Trump, que instruyen a las autoridades gubernamentales, como el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y las agencias de inteligencia, a hacer una revisión más estricta de los extranjeros que desean ingresar al país.

Tal vez te interese:  ¿Quién es Rishi Sunak, el millonario próximo primer ministro de Reino Unido?

Reacciones en contra

La implementación de estas medidas han provocado indignación entre algunos grupos de izquierda, especialmente los involucrados en movimientos de protesta en universidades y otros espacios públicos.

La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, aclaró que no hay espacio en Estados Unidos para quienes apoyen al terrorismo, señalando que no es obligación del país permitir la entrada o permanencia de personas que promuevan este tipo de violencia.

“La secretaria [Kristi] Noem ha sido clara: aquellos que piensen que pueden llegar a Estados Unidos y, bajo la protección de la Primera Enmienda, promover la violencia y el terrorismo, deben reconsiderarlo. No son bienvenidos aquí”, comentó McLaughlin.

Lee también: USA quita estatus legal a 985 mil migrantes que entraron con CBP One

Notas
Relacionadas

Más Noticias