16 de abril de 2025

| Dolar:$20.05

Texas y NY dan revés a Trump, bloquean deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Bloquearon deportaciones a El Salvador
En Texas y Nueva York, jueces bloquearon deportaciones a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, medida para tiempos de guerra

Malas noticias para el presidente Donald Trump, un par de jueces bloquearon deportaciones a El Salvador de migrantes detenidos en Texas y Nueva York bajo la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act) de 1798, lo cual frena una vez más el plan de la Casa Blanca para expulsar a presuntos miembros del Tren de Aragua (TDA), organización clasificada como terrorista.

Jueces bloquearon deportaciones a El Salvador de migrantes detenidos en Texas y Nueva York

En Brownsville, Texas, fue el juez federal de distrito Fernando Rodríguez Jr. quien bloqueó la deportación de cualquier persona recluida en el Centro de Detención El Valle en Raymondville, que podría estar sujeta a la proclamación firmada por el presidente Donald Trump el pasado 15 de marzo.

Esta demanda se presentó en nombre de los mismos venezolanos que fueron beneficiados por el fallo del juez James Boasberg el pasado 15 de marzo, horas después de que Trump firmara la Ley de Enemigos Extranjeros. Además, la orden temporal también impide que la administración Trump transportar a estos migrantes a las afuera del condado de Willacy, donde se encuentran detenidos, o del vecino condado de Cameron, ambos en Texas.

La orden de restricción temporal de Rodríguez permanecerá vigente hasta el 23 de abril o hasta que se pronuncie al respecto.

Por otro lado, en el Distrito Sur de Nueva York, el juez Alvin Hellerstein bloqueó de forma temporal esta ley de deportación para tiempos de guerra que niega el acceso al debido proceso para cualquier persona acusada de formar parte de TDA, organización recientemente clasificada como un grupo terrorista. Esta decisión fue en respuesta a una demanda presentada por dos venezolanos detenidos en el condado de Orange.

Tal vez te interese:  ICE arresta a 80 migrantes en seis estados de Nueva Inglaterra

De acuerdo con sus abogados: uno de ellos tiene 21 años y llegó a Estados Unidos para escapar de la violencia del Tren de Aragua; el otro tiene 32 y protestó activamente contra el régimen del dictador venezolano Nicolás Maduro. Es por ello que el juez decidió suspender las deportaciones.

Sim embargo, este falló sólo impide las deportar de extranjeros si es que:

  • No se les notificó el motivo de la deportación.
  • No se les permitió apelar a esta expulsión mediante el hábeas corpus.

Aún no termina el caso de la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act)

A través de un comunicado, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) destacó la importancia de este falló, pues ambas acciones se producen a día y medio de que la Corte Suprema de Estados Unidos fallara a favor del presidente y decidiera levantar el bloqueo temporal a nivel nacional contra la Ley de Enemigos Extranjeros.

Si bien este 7 de abril el máximo tribunal de Estados Unidos eliminó el bloqueo, la corte especificó que cualquier migrante que se enfrente a una deportación bajo la Ley de Enemigos Extranjeros está sujeto al debido proceso y declaró que, a partir del lunes por la noche, los detenidos deben recibir notificación que les explique que están sujetos a la deportación.

Notas
Relacionadas

Más Noticias