El gobierno del presidente Donald Trump considera combatir a los cárteles mexicanos con drones esto como parte de su estrategia para combatir a los grupos criminales que trafican drogas por la frontera entre México y Estados Unidos, informó NBC News.
¿Qué se sabe del plan para combatir a los cárteles mexicanos con drones?
De acuerdo con el medio, recibió información de seis funcionarios militares, policiales y de inteligencia estadounidenses, algunos aún en servicio y otros retirados, quienes tienen conocimiento del asunto. Estas informaron a NBC News sobre los temas tratados entre la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y funcionarios de inteligencia.
Si bien el plan para combatir a los cárteles mexicanos con drones aún está en una etapa inicial. Los funcionarios del gobierno estadounidense hablaron sobre atacar a figuras de los cárteles y sus redes logísticas en México, esto con la cooperación del gobierno mexicano.
Sin embargo, la Casa Blanca aún no ha tomado una decisión final ni ha llegado a un acuerdo definitivo sobre la lucha contra los cárteles. Además, aún deben conseguir el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Congreso de México, autoridad encargada de autorizar el ingreso de armas o militares de otros países.
En caso de que México no de su consentimiento, las autoridades estadounidenses no han descartado realizar acciones encubiertas, la cual podría ser una opción de último recurso.
A pesar de la filtración, aún no está claro si los funcionarios estadounidenses ya hablaron con el Gobierno de México sobre la posibilidad de realizar ataques con drones al gobierno mexicano. Si México y Estados Unidos proceden conjuntamente con ataques con drones u otras acciones, no sería la primera vez que lanzan un esfuerzo conjunto para combatir a los cárteles, ni sería la primera vez que el ejército y la inteligencia estadounidenses trabajan en conjunto con las fuerzas del orden y el ejército mexicanos.
Finalmente, NBC News dijo que la administración Trump se han negado repetidamente a descartar los ataques con drones en declaraciones públicas.
Lo que sí es un hecho es que el ejército de Estados Unidos y la CIA han intensificado drásticamente los vuelos de vigilancia sobre México para recopilar inteligencia antes de lo que probablemente será una importante campaña contra los cárteles, que la Casa Blanca ha calificado como una amenaza para la seguridad nacional y que el pasado mes de septiembre fueron declarados como organizaciones terroristas.
Estos vuelos se han realizado a cabo con la aprobación de México, aseguró la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.