Muere de sarampión otra niña no vacunada en West Texas, de acuerdo reportó el medio Dallas News. La pequeña, de 8 años, falleció el jueves.
La menor se encontraba hospitalizada en el University Medical System de Lubbock, donde recibía tratamiento desde días antes. Autoridades de salud confirmaron que no tenía enfermedades previas.
Brote de sarampión está por llegar al medio millar de víctimas
El brote, que comenzó en enero, ya ha dejado casi 500 casos en todo el estado, principalmente en South Plains y el Panhandle.
La mayoría de los casos confirmados corresponden a personas no vacunadas. Autoridades estatales aseguran que el 98% de los pacientes no tenían protección.
La niña fallecida era una estudiante de primaria, sin condiciones médicas previas, lo que confirma la gravedad del virus en menores sin vacunación.
Funcionarios del hospital UMC expresaron sus condolencias. “Nuestros pensamientos están con su familia en este momento tan difícil”, declaró Mark Funderburk, director del sistema.
Muere de sarampión otra niña no vacunada
Un caso similar ocurrió en febrero, cuando una niña de seis años también no vacunada murió, siendo la primera víctima del brote.
La decisión de no vacunar se mantiene entre algunos sectores, a pesar del aumento de contagios y fallecimientos en menores.
La comunidad médica advierte que la falta de inmunización puede seguir elevando el número de víctimas, especialmente entre los niños.
Secretario de Salud reacciona al nuevo fallecimiento
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., informó que viajará a Texas tras conocerse esta nueva muerte infantil.
Kennedy ha sido señalado por su postura crítica frente a las vacunas. Tras el primer deceso, dijo que “estos brotes son comunes”.
El anuncio de su visita ha provocado reacciones divididas entre quienes apoyan la vacunación y quienes siguen dudando de su efectividad.
Médicos insisten en que el brote exige respuestas inmediatas, mayor cobertura y campañas para proteger a los menores no vacunados.
Vacunación como única medida de prevención efectiva
Expertos recordaron que el sarampión es altamente contagioso y puede provocar graves complicaciones, especialmente en niños sin la vacuna.
La vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) tiene una efectividad del 97% con dos dosis, ofreciendo inmunidad de por vida.
Los especialistas insisten en que es la única defensa segura para prevenir nuevas muertes como las de estas dos menores.
El brote en Texas continúa activo. Mientras tanto, las autoridades refuerzan el llamado a vacunar a los menores lo antes posible.