Ante el endurecimiento de las políticas migratorias en el país, la ciudad de Los Ángeles decidió actuar para proteger a sus habitantes sin importar su estatus migratorio. El Concejo Municipal aprobó tres de cinco propuestas que forman parte de un paquete legislativo para garantizar sus derechos.
Las iniciativas, aprobadas el 26 de marzo, fueron impulsadas por el concejal Hugo Soto-Martínez y buscan que la ciudad siga siendo un espacio seguro, ofreciendo ayuda concreta como asistencia legal, información confiable y respuesta ante posibles operativos de inmigración en centros de trabajo.
Las 3 medidas para proteger a inmigrantes en Los Ángeles
1. Alertas tempranas de operativos de ICE
Desarrollar un mecanismo para que centros de trabajo notifiquen a las autoridades locales si detectan la presencia de agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).
Además, los empleados públicos recibirán capacitación sobre derechos migratorios, y se repartirán materiales informativos en distintos lugares de trabajo.
2. Apoyo legal
Los concejales acordaron pedir más fondos al gobierno estatal y federal para apoyar a migrantes que enfrenten procesos de deportación. Esto permitiría mejorar los servicios legales en comunidades con menos recursos, y responder de manera más rápida ante emergencias migratorias.
3. Campañas informativas sobre derechos de migrantes
El Ayuntamiento trabajará con otras dependencias municipales para hacer campañas educativas que expliquen los derechos de las personas migrantes.
La información estará disponible en varios idiomas y tiene el objetivo de que los residentes sepan qué hacer si enfrentan una detención o una revisión por parte de autoridades federales. También se reforzará el mensaje de que Los Ángeles es una ciudad santuario.
Además de aprobar estas tres medidas para proteger a inmigrantes en Los Ángeles, hay otras dos propuestas que continúan en discusión dentro de las comisiones del Concejo como el financiamiento para servicios legales y la preparación de espacios en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) ante restricciones migratorias. Se espera que continúe el proceso en las próximas semanas.
Lee también: Visita SeasonalJobs.dol y consigue trabajo en Estados Unidos