Laura González Sánchez, una enfermera cubana de 26 años con el formulario I-220, fue detenida cuando asistió a una cita de control con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos el 11 de marzo de 2025, esto ha causado preocupación en la comunidad migrante, reportó el medio Telemundo.
Ella y otros 18 cubanos con el mismo estatus migratorio fueron detenidos en su cita de control, ella estuvo retenida por 17 días y finalmente salió en libertad bajo fianza el 27 de marzo de 2025.
Atualmente, Laura tiene un proceso de asilo, llegó a Estados Unidos en septiembre de 2022 y fue liberada bajo el formulario I-220. Su primera audiencia ante un juez de inmigración está programada para diciembre de este año.
¿Qué es el formulario I-220?
El formulario I-220 también conocido como la Orden de Libertad Bajo Palabra es otorgada por el gobierno a las personas que son liberadas por agentes de inmigración.
Quienes tienen el formulario no tienen un permiso de trabajo ni acceso a ciertos beneficios, pero pueden permanecer en el país si cumplen con las condiciones que les establece ICE, como presentarse a su cita como lo hizo Laura.
De 2022 a 2025, 674 mil 528 cubanos fueron liberados con la I 220. En un momento, este documento era considerado como un parole y posteriormente podían conseguir la residencia, pero en 2020 se prohibió aplicar a este beneficio migratorio, declaró una abogada a Telemundo.
La especialista dice que inmigración está arrestando a migrantes sin antecedentes penales y recomienda asistir junto con un abogado a tu cita de control con ICE.
Lee también: Visita SeasonalJobs.do y consigue tu trabajo en Estados Unidos