Si bien México no fue afectado por la ronda de aranceles globales anunciados por el presidente Donald Trump este miércoles, hay otras medidas de este tipo que sí afectan al país, es por eso que la presidenta Claudia Sheinbau, presentó este jueves la estrategia de México ante los aranceles tal como anunció un día antes durante la conferencia matutina.
Sheinbaum da una respuesta a los aranceles de Trump
En un evento público en el Museo de Antropología e Historia, la presidenta recordó que México quedó fuera de la ronda de aranceles que afectan , prácticamente, a todos los países con los que Estados Unidos tiene comercio, lo cual fue “gracias a las buenas relaciones comerciales que hemos establecido con el gobierno de Estados Unidos”.
Sin embargo, la presidenta reconoció que hay pendientes, en los diálogos binacionales entre México y Estados Unidos, entre estos está el tema del acero y los aluminios, así como el de la industria automotriz.
“Creemos que con el diálogo estamos en condiciones de tener un mejor acuerdo”, detalló la presidenta
En enero de 2025 se presentó el Plan México y hoy se anunciaron acciones de esta estrategia:
“Tenemos que desarrollar la economía de México a partir de diversos principios, programas y acciones”
¿Qué tan dependiente es México de Estados Unidos?
Durante el evento, la presidenta Sheinbaum recordó que “nuestra economía está muy integrada con la de Estados Unidos América”, pues el 83% de las exportaciones de México tuvieron como destino al país vecino.
“Por ello es muy importante la relación de diálogo y cooperación con respeto a nuestras soberanías que hemos construido con el gobierno de los Estados Unidos. Esto se vio reflejado el día de ayer en el trato preferencial que tuvimos en materia de comercio”, explicó la mandataria haciendo alusión a que México fue uno de los países que estuvieron exentos a los aranceles recíprocos del presidente Trump.
Por otro lado, la mandataria dijo que se trabaja con EE.UU. para mejorar las condiciones de exportación del acero y del aluminio, así como de la industria automotriz.
¿Qué es el Plan México ante los aranceles?
En tanto, la presidenta recordó que los principales objetivos del Plan México son los siguientes:
- Fortalecimiento del mercado interno y el salario
- Incrementar la soberanía alimentaria
- Aumentar la soberanía energética
- Aumentar la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que no tenemos tratado
- Fortalecer los Programas del Bienestar
Adicionalmente, este jueves se anunciaron 18 programas y acciones del Plan México:
- Ampliar la autosuficiencia alimentaria.
- Ampliar la autosuficiencia energética.
- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025.
- Acelerar la construcción de vivienda y créditos.
- Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generen empleos: Textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.
- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.
- Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médico.
- Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México a través de proyectos mixtos.
- Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.
- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales .
- Aumentar el Portafolio de Inversiones en México de acuerdos.
- Publicación de la licitación de 15 Polos de Bienestar.
- Aumentar la creación de, al menos, 100 mil empleos.
- Programa de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para micro y pequeñas empresas.
- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempos para registro de patentes.
- Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la canasta básica.
- Mantener el aumento al salario mínimo, hasta llegar a 2.5 canastas básicas.
- Garantizar y ampliar los Programas de Bienestar.