¡Llegó el día de la liberación! El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicará la implementación de dos nuevos aranceles globales, según lo informó la Casa Blanca. El anuncio será hoy 2 de abril a las 16:00 hora local de Washington, 14:00 hora México.
¿Cuáles son los nuevos aranceles que se implementarían?
- Un arancel del 25% sobre todas las importaciones provenientes de cualquier país que adquiera petróleo o gas de Venezuela.
- Un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles.
Se prevé que en las próximas semanas los aranceles se extiendan para cubrir autopartes.
¿Qué aranceles ya están en marcha?
- Arancel del 10% a todas las importaciones provenientes de China, el cual se duplicó al 20% un mes después.
- Aranceles sobre el acero y el aluminio, 25% para ambos metales.
- Un arancel más bajo del 10% afecta a la potasa y productos energéticos provenientes de Canadá.
¿Es posible que se implementen más aranceles en el futuro?
Es probable que se introduzcan más aranceles, ya que Trump ha amenazado con gravar productos como cobre, madera, medicamentos y microprocesadores.
Trump ha declarado que no negociará sobre los aranceles con otros países hasta que estos estén en vigor, aunque ha asegurado que los impuestos del 25% sobre las importaciones de automóviles serán permanentes.
¿Cómo han respondido otros países a los aranceles impuestos?
- China ha implementado aranceles sobre una variedad de productos estadounidenses, incluido un impuesto del 15% sobre la importación de carbón y productos de gas natural licuado, además de un arancel del 10% sobre el petróleo crudo estadounidense. También ha aplicado aranceles de hasta el 15% sobre productos agrícolas clave de Estados Unidos.
- Canadá ha adoptado contramedidas que afectan a miles de millones de dólares en productos estadounidenses.
- La Unión Europea ha anunciado medidas contra productos de EE. UU. por un valor aproximado de 26,000 millones de euros (28,000 millones de dólares), apuntando a productos como acero, aluminio, carne de res, aves de corral, bourbon, motocicletas, mantequilla de maní y pantalones de mezclilla.
Con estas nuevas medidas arancelarias, La Casa Blanca dice que esperan recaudar 100.000 millones de dólares en ingresos anuales, sin embargo los economistas dicen que esto conducirá a precios más altos afectando a los consumidores.
Con información de Los Angeles Times.
Te recomendamos leer: Estados Unidos admite error, envió a un inocente a la cárcel de El Salvador