Wisconsin para demócratas; Florida para republicanos, así quedaron los resultados en las elecciones especiales que se llevaron a cabo ayer martes 1 de abril.
Republicanos triunfan en elecciones especiales de Florida
Los republicanos Jimmy Patronis y Randy Fine lograron victorias el martes en las elecciones especiales de dos distritos congresionales en Florida.
- Fine ganó el 6º Distrito, reemplazando a Mike Waltz, quien dejó su puesto para asumir un cargo en la administración de Donald Trump.
- Patronis, actual director financiero del estado, derrotó a la demócrata Gay Valimont en el 1er Distrito, vacante tras la salida del exrepresentante Matt Gaetz, quien se retiró por acusaciones de conducta inapropiada.
Estas victorias amplían la ventaja republicana en la Cámara de Representantes, que ahora cuenta con un margen de 220-213. Aunque se esperaba que los republicanos ganaran en estos distritos, tradicionalmente muy conservadores, los demócratas lograron reducir considerablemente los márgenes respecto a las elecciones de noviembre.
Demócratas triunfan en Wisconsin y aseguran mayoría en la Corte Suprema
Por otro lado, los votantes de Wisconsin otorgaron a los demócratas su respaldo, asegurando una mayoría progresista en la Corte Suprema estatal.
Con la victoria de la liberal Susan Crawford sobre el conservador Brad Schimel, los demócratas mantienen una mayoría de 4-3 en la Corte Suprema de Wisconsin, al menos hasta 2028.
Este cambio abre la posibilidad de que temas como el aborto y los derechos laborales en el estado cuenten con una audiencia favorable en el más alto tribunal.
Wisconsin para demócratas; Florida para republicanos: Puntos claves de las elecciones
- Votantes de Wisconsin rechazan a Trump y Musk: En las elecciones de Wisconsin, a pesar del apoyo de Donald Trump a Brad Schimel y la millonaria inversión de Elon Musk en la campaña, los votantes eligieron al demócrata Susan Crawford. Esto refleja un rechazo a las influencias conservadoras de Trump y Musk en el estado, que ha sido clave en elecciones pasadas con márgenes estrechos.
- El impacto del dinero de Musk: Musk, junto con grupos aliados, destinó aproximadamente 20 millones de dólares a la contienda, por lo que las elecciones en Wisconsin se convirtieron en la carrera judicial más costosa en la historia de Estados Unidos.
- Wisconsin aprueba requisito de identificación de votantes en su Constitución: Wisconsin aprobó por amplia mayoría la inclusión del requisito de identificación de votantes en su Constitución. Los defensores argumentan que esto previene el fraude y refuerza la confianza en las elecciones, mientras que los opositores señalan que dificulta el voto para algunos, especialmente en comunidades de bajos ingresos y personas con discapacidades. Una encuesta reciente reveló que el 73% de los votantes de Wisconsin apoyaban esta medida.
- Wisconsin muestra su naturaleza de estado púrpura: Aunque los demócratas triunfaron en esta ocasión, la victoria no está garantizada a largo plazo. Para 2026, los republicanos necesitarán más que el respaldo de Trump y la inversión de Musk si desean tener éxito en Wisconsin.
- Los márgenes estrechos del Partido Republicano generan preocupación: Aunque el Partido Republicano evitó una crisis, los márgenes fueron más pequeños de lo esperado en las elecciones especiales y podrían generar inquietud entre los republicanos, especialmente aquellos en distritos competitivos.
Te recomendamos leer: Se va Musk de la Casa Blanca