27 de abril de 2025

| Dolar:$19.56

Desalojan campamento migrante en la Plaza de la Soledad en CDMX

Retiran campamento migrante en la Plaza de la Soledad ubicado al lado de la Parroquía de Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad | Foto: Captura de pantalla @ricardovitela X

Personal del gobierno de la Ciudad de México retiró un campamento migrante improvisado ubicado en la parroquia de Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, en la alcaldía Venustiano Carranza, ayer por la mañana informó La Jornada.

Según informaron las autoridades, la zona será reacondicionada para las actividades de Semana Santa. Las familias afectadas provenían de Venezuela, Ecuador, Colombia, Honduras y Haití, allí tenían casas construidas con madera y cartón.

Como parte del proceso de reubicación, serán trasladadas al Parque Guadalupe Victoria, ubicado junto a la estación Candelaria de la Línea 1 del Metro. Un día antes, la Coordinación General de Atención a la Movilidad Humana de la Ciudad de México informó en la red social X

A pricnipios de este mes, tabajadores capitalinos retiraron otro campamento ubicado en la Avenida 100 Metros en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Desalojan campamento migrante en la Plaza de la Soledad: testimonios

Mateo, uno de los migrantes afectados, aseguró que más de 400 familias fueron desalojadas. Por otro lado, las autoridades capitalinas, en total fueron 450 personas las que fueron reubicadas.

Kenedy, migrante venezolano, comentó que aunque sabían de la operación, fue rápido y no tuvieron tiempo de empacar todas sus pertenencias. “Nos empezaron a desalojar de las casas de cartón con todas nuestras pertenencias adentro”, declaró.

Tal vez te interese:  Muertes de migrantes mexicanos al intentar cruzar a USA

Por la noche, algunas familias comenzaron a reconstruir sus refugios temporales. María, otra migrante venezolana, dijo que las autoridades no les indicaron cuánto tiempo podrán permanecer en el Parque Guadalupe Victoria y aseguró que no recibieron ayuda para el traslado, por lo que tuvieron que desplazarse por sus propios medios.

Autoridades explican el operativo

Temístocles Villanueva, coordinador general de Atención a Personas en Movilidad Humana, dijo a La Jornada que el traslado fue un proceso voluntario y acordado con los migrantes desde semanas atrás. Dijeron que las festividades de Semana Santa se llevan a cabo en la zona desalojada ya que es utilizada para la mayor vendimia de palma del país.

Agregó que el objetivo es reubicar a los migrantes a los campamentos concluidos dónde podrán tener alimentos tres veces al día y un lugar dónde dormir.

Lee también: ¿Qué acuerdos aceptó Claudia Sheinbaum en su reunión con Kristi Noem?

Notas
Relacionadas

Más Noticias