23 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

De manera intencional, incendian campamento migrante en la CDMX

incendio en un campamento migrante en la Ciudad de México

Organizaciones civiles denunciaron que alguien de manera intencional provocó un incendio en un campamento migrante en la Ciudad de México durante la noche del 11 de diciembre de 2024, siniestro que destrozó un par de casas. No hubo víctimas mortales, pero algunas familias perdieron todas sus posesiones.

A través de sus redes sociales, el Grupo de Monitoreo Frontera Centro expresó su preocupación por lo sucedido en el campamento de personas y familias migrantes de Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero, pues esta situación se debe, en parte a las omisiones de los gobiernos federal y local.

No hay víctimas que lamentar, pero varias familias migrantes lo perdieron todo”.

¿Qué se sabe del campamento migrante de la Alcaldía Gustavo A. Madero?

De acuerdo con el medio Corriente Alterna, este campamento fue instalado a mediados de 2023, tiene una población superior a las 300 personas, la mayoría venezolanos, y durante todo este tiempo los vecinos de la colonia Vallejo han presionado a las autoridades para retirarlo.

A diferencia de otros campamentos improvisados, como el que se encontraba en la Plaza Giordano Bruno, en la alcaldía Cuauhtémoc, este campamento se resiste a desaparecer gracias a un demanda de amparo, reportó Corriente Alterna.

Este es uno de los tres campamentos que han logrado obtener un amparo en los juzgados administrativos de la Ciudad de México para impedir los operativos de desalojo y detención arbitraria de personas migrantes. Los otros dos son:

  • El campamento La Soledad, ubicado en el barrio La Merced, en la alcaldía Venustiano Carranza
  • El campamento de la Estación del Norte, en la colonia Magdalena de las Salinas, en la alcaldía Gustavo A. Madero
Tal vez te interese:  “Chuy” García arrasa en Illinois y se lleva la candidatura demócrata para el Congreso

Incendio en un campamento migrante en la Ciudad de México es culpa de las autoridades

Por su parte, el Grupo de Monitoreo Frontera Centro hizo un llamando a las autoridades y las responsabilizó por:

  • “El Gobierno de la CDMX porque ha incumplido su obligación de garantizar alojamiento digno, seguro y suficiente para las personas y familias migrantes en tránsito y espera de sus procesos de asilo y regularización migratoria”.
  • “El Instituto Nacional de Migración (INM) porque no ha facilitado procesos de regularización migratoria para que las personas puedan estar de manera segura en el país, ya sea de manera temporal o permanente”.

Finalmente, el grupo urgió al gobierno de la Ciudad de México a:

  1. Establecer medidas interinstitucionales orientadas a garantizar la seguridad de personas y familias migrantes que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad.
  2. Prevenir toda posibilidad de repetición de estos condenables hechos.
incendio en un campamento migrante en la Ciudad de México