29 de abril de 2025

| Dolar:$19.56

Estados Unidos admite error, envió a un inocente a la cárcel de El Salvador

envío de venezolanos a El Salvador
Este 1 de abril se dio a conocer el caso de un migrante enviado por error a El Salvador, quien de acuerdo con el gobierno no puede volver al país.

La administración del presidente Donald Trump reconoció el caso de un migrante enviado por error al Salvador, el cual vivía en Maryland y tenía un estatus migratorio regular, sin embargo, el gobierno se niega a regresarlo a Estados Unidos, por sus presuntos vínculos con la MS-13.

¿Qué se sabe del migrante enviado por error a El Salvador?

Si bien este caso se dio a conocer el 1 de abril, las autoridades detallaron que el migrante se llama Kilmar Armando Abrego García, tiene 29 años y vive en Estados Unidos desde 2006, además tiene una esposa y un hijo de cinco años con una discapacidad, ambos son ciudadanos estadounidenses.

El migrante fue arrestado en Baltimore el pasado 12 de marzo al salir del trabajo y recoger a su hijo de 5 años, quien tiene autismo y otras discapacidades, de la casa de su abuela, según la denuncia de sus abogados.

Posteriormente, fue enviado a una cárcel de El Salvador hace un mes y, de acuerdo con el gobierno, uno de los motivos para no buscar su regreso es porque no tienen influencia sobre el gobierno centroamericano.

Sin embargo, los abogados de Kilmar Armando Abrego García aseguran que el migrante no está afiliado a la MS-13 ni a ninguna otra pandilla callejera y argumentan que el gobierno estadounidense “nunca ha presentado la menor prueba” de que lo esté.

Tal vez te interese:  ¿Por qué es importante la extensión del TPS?

Aaron Reichlin-Melnick, miembro sénior del Consejo Americano de Inmigración, cuestionó que las evidencias presentadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) son ambiguas. A través de sus redes sociales, el especialista presentó parte del informe sobre el caso y se le relaciona con la MS-13 por:

  1. Tener ropa de los Chicago Bulls.
  2. Por una declaración confidencial que decía era parte de una camarilla de la MS-13 en un estado en el que nunca había vivido.
migrante enviado por error a El Salvador

Además, Reichlin-Melnick agregó que, en 2019 los abogados de Abrego García buscaron al detective que hizo reporte con el reclamo de informante confidencial que relaciona al salvadoreño con la MS-13, sin embargo, no pudieron hacerlo porque el detective había sido suspendido de su trabajo.

Conexión Migrante

Notas
Relacionadas

Más Noticias