16 de abril de 2025

| Dolar:$19.97

Únete a las protestas del 1 de mayo 2025: La comunidad migrante alza la voz en USA

Estas son algunas protestas de migrantes el 1 de mayo en Estados Unidos | Foto: Facebook Voces de la Frontera

El Día del Trabajo, es una fecha clave para la comunidad migrante en Estados Unidos. Este 2025, diversas organizaciones convocan protestas de migrantes el 1 de mayo y eventos en varias ciudades para exigir un alto a las deportaciones y una reforma migratoria justa. Te compartimos los detalles de las movilizaciones programadas.

Protestas de migrantes el 1 de mayo en USA

  • Marcha en Chicago

En Chicago, la comunidad se reunirá el martes 1 de mayo para una marcha en defensa de los derechos de los trabajadores inmigrantes. La Federación de clubes michoacanos en Illinois facilitará transporte gratuito para quienes deseen participar.

Horario: 9:00 AM

Punto de encuentro: Casa Michoacán Elgin, 340 Grand Blvd. Elgin, IL 60120

Conexión Migrante
  • Movilización en Michigan

En Michigan, la organización Cosecha Michigan convocó huelgas y boicots para protestar contra las deportaciones y exigir la regularización de los inmigrantes indocumentados el 1 de mayo.

Jueves 1 de mayo: HUELGA Y BOICOT

Marcha: 1 pm

Viernes 2 de mayo

Evento cultural y comida comunitaria: 4 pm

  • Planificación del 1 de mayo en Nueva Jersey

La organización Resistencia en Acción NJ conovca a una reunión el lunes 31 de marzo para planificar la acción el 1 de mayo.

¿Dónde? Princeton, NJ 7 pm

Conexión Migrante
  • Día Sin Inmigrantes y Trabajadores en Wisconsin

La organización Voces de la Frontera organizó una jornada de protesta en Milwaukee con una marcha y distribución de material informativo para concientizar a la población sobre la situación de los inmigrantes.

9:00 am: Reunión en la sede de Voces Milwaukee

Tal vez te interese:  Reapertura de escuelas genera pelea entre Cuomo y Pence

10:00 am: Marcha hacia el Tribunal Federal

En el evento 1 de Mayo: Día Sin Inmigrantes y Trabajadores Voces de la Frontera exige el fin de la criminalización de los inmigrantes, la protección de los programas de asistencia como Medicaid, cupones de alimentos, y la defensa de las ciudades santuario.

Lee también: ¿Cómo puedo pelear una deportación en Estados Unidos?

Notas
Relacionadas

Más Noticias