Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, la detención de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos ha ido en aumento debido a la orden de realizar deportaciones masivas. El gobierno ha detenido a casi 33 mil inmigrantes en menos de dos meses, según datos del Departamento de Seguridad Nacional y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reportó el medio CNN.
El incremento es notable, ya que en menos de dos meses la cifra se acerca al total de detenciones registradas en el último año fiscal de la administración de Joe Biden. Además, fuentes dentro de ICE confirmaron que los centros de detención operan por encima de su capacidad, con una ocupación que ronda el 120%.
Estados con más centros de detención en EE UU
En el país hay 130 centros de detención de ICE que están presentes en 42 estados y tres territorios de Estados Unidos (Guam, Islas Marianas del Norte y Puerto Rico). Estos son los estados con mayor número de centros de detención.
Los 10 estados con más migrantes detenidos en Estados Unidos
Las estadísticas de ICE no muestran cuántas personas están detenidas actualmente en los centros, pero sí indican el promedio diario de población en cada uno durante el año fiscal 2025 (desde octubre de 2024 hasta la fecha).
Los datos comprenden los últimos meses del gobierno de Biden y las primeras semanas del mandato de Trump, ya que las cifras están actualizadas hasta el 8 de marzo.
Texas, Luisiana, California, Georgia y Arizona, son los principales estados que albergan migrantes detenidos en centros de ICE y cuentan con cinco o más centros de detención.
Centros con mayor número de detenidos
Según el análisis de CNN, los centros con más población detenida en el país son:
- Centro de Detención Adams County (Mississippi): dos mil 153 personas.
- Centro de Procesamiento del Sur de Texas: mil 665 personas.
- Centro de Detención Stewart (Georgia): mil 591 personas.
Lee también: Así opera ICE para rastrear y detener migrantes en Estados Unidos
El testimonio de Ángel Alveño, un migrante salvadoreño detenido en el Centro de Detención Stewart en Georgia, expone la crisis que se vive al interior de las instalaciones de los centros de detención.
En una llamada con CNN, Alveño denunció la falta de espacio y las condiciones inadecuadas. “En un área para 40 personas, hay más de 100”. DIjo que no hay camas suficientes, duermen en el suelo y sus compañeros enfermos no reciben atención médica. Por su parte, CoreCivic, la empresa que administra el Centro de Detención Stewart, negó las acusaciones, asegurando que los detenidos tienen acceso a atención médica.