24 de abril de 2025

| Dolar:$19.63

¿Cómo tramito mi INE si acabo de ser deportado a México?

Cómo puedo sacar mi credencial de elector si me deportaron
Si te preguntas cómo puedo sacar mi credencial de elector si me deportaron de Estados Unidos, te decimos qué documentos puedes presentar.

La deportación puede ser un proceso difícil y desorientador que trae varios problemas para las personas, uno de las primeras cosas que necesitas al regresar a México es una identificación oficial y puede que te preguntes ¿Cómo puedo sacar mi credencial de elector si me deportaron?, en esta guía te explicamos los requisitos y documentos que puedes presentar para tramitar una identificación si recién volviste a México, pues la necesitarás para acceder a servicios básicos y reintegrarte a tu país.

Desafortunadamente, uno de los requisitos básicos para tramitar una credencial es presentar una credencial, pero tienes un par de opciones para solucionar este problema.

Requisitos para sacar credencial de elector en México

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), los requisitos para sacar la credencial de elector son:

  1.  Documento que acredite tu nacionalidad mexicana
  2. Identificación con fotografía
    • Pasaporte
    • Cédula profesional.
    • Licencia de conducir.
    • Cartilla del Servicio Militar Nacional.
    • Credencial de servicio público.
    • Documentos de escuelas públicas o privadas.
    • Credenciales de derechohabientes.
    • Credenciales de identificación laboral.
  3. Comprobante de domicilio
    • Recibos de pago de impuestos y/o servicios.
    • Estados de cuenta.
    • Contrato de arrendamiento reciente.
    • Copia certificada de escrituras.

¿Qué documentos puedo presentar si me deportaron y no tengo otra identificación?

En caso de que no tengas una identificación tienes dos opciones:

Tal vez te interese:  ¿Vives en Vermont? Aprende a tramitar una licencia de conducir

Puedes presentar a dos personas que funjan como testigos:

  • La primer persona que funja como testigo deberá tener su Credencial para Votar inscrita en el mismo municipio o alcaldía a tu domicilio.
  •  La segunda persona que funja como testigo debe tener inscrita su Credencial para Votar en la misma entidad federativa donde vives.

Dónde puedo sacar mi credencial de elector mexicana; visita los módulos del INE

Una vez que reúnas todos los requisitos tendrás que agenda una cita en línea a través del sitio web del INE o llamando a INETEL (800 433 2000).

También puedes presentarte en uno de los módulos del INE, puedes dar clic aquí para ver dónde se encuentran.

¿Por qué es importante la credencial de elector mexicana?

La credencial de elector es la identificación oficial más reconocida en México, esta te permite:

  • Votar en elecciones.
  • Abrir cuentas bancarias.
  • Solicitar empleo.
  • Acceder a servicios de salud y educación.
  • Realizar trámites gubernamentales.

Finalmente, en enero de 2025, el gobierno mexicano presentó la estrategia “México te Abraza“,  a través de la cual facilita la credencialización para mexicanos deportados con módulos en los puntos de repatriación.

Notas
Relacionadas

Más Noticias