20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Se mantiene bloqueo a la Ley de Enemigos Extranjeros; Trump no podrá enviar a venezolanos a El Salvador

envío de venezolanos a El Salvador
La Corte de Apelaciones de DC decidió mantener el bloqueo de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, Trump no podrá enviar a migrantes venezolanos a El Salvador.

La política implementada por el presidente Donald Trump para detener y enviar a migrantes venezolanos a El Salvador seguirá bloqueada, esto luego de que un la Corte de Apelaciones de D.C. rechazara este miércoles el intento de la administración Trump para reactivar una ley para tiempos de guerra.

Promulgada el 15 de marzo por el presidente Donald Trump, la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 es una medida que permite al gobierno tratar a personas como enemigos de Estados Unidos, detener y deportarlos negándoles el derecho al debido proceso, en este caso la medida es en contra de los miembros del Tren de Aragua (TDA), pero afecta a todos los migrantes originarios de Venezuela.

Si bien la medida fue bloqueada un par de horas después de ser aprobada, el presidente Trump tuvo tiempo para enviar a 238 venezolanos a El Salvador, donde fueron encerrados por el gobierno de Nayib Bukele.

Trump no podrá enviar a migrantes venezolanos a El Salvador

A casi dos semanas de haber iniciado este enfrentamiento legal, el Tribunal de Apelaciones del Circuito de Washington D.C. votó 2 a 1 mantener el bloqueo, uno de los motivos es que el gobierno “corre el riesgo de exiliar a los demandantes a una tierra que no es su país de origen”, donde podrían enfrentar tortura en prisiones notorias.

Tal vez te interese:  Texas y NY dan revés a Trump, bloquean deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Demandantes alegan que Estados Unidos envió a extranjeros inocentes a El Salvador en su persecución contra TDA. Por ejemplo, un demandante alega haber sufrido brutal tortura con descargas eléctricas y asfixia por manifestarse contra el régimen venezolano

Por su parte, la Casa Blanca adelantó apelará ante la Suprema Corte para poder implementar la Ley de Enemigos Extranjeros.

Notas
Relacionadas

Más Noticias