El diario Telemundo, dio a conocer que en Florida, agentes del condado de Orange serán entrenados como oficiales de inmigración. por un acuerdo entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Correccionales del Condado Orange.
La mayoría de los comisionados aprobó este acuerdo, en gran parte debido a temores sobre la posible saturación de las cárceles o para alinearse con las políticas migratorias del gobernador. Según las autoridades, en el condado de Orange, unas 10 mil personas tienen órdenes de deportación. Según los términos del acuerdo, los oficiales del Alguacil de Orange podrán emitir órdenes judiciales y facilitar la retención y traslado de reclusos acusados de violar leyes migratorias.
Esta decisión fue tomada después de una extensa sesión de la Comisión del Condado, que duró más de cinco horas y contó con la participación de 40 líderes
Capacitación de oficiales
Como parte del acuerdo, 17 oficiales del condado recibirán formación para ejecutar órdenes de arresto de personas con casos de inmigración pendientes. Hasta el momento, Orange era el único condado de Florida que no había firmado un acuerdo con ICE. Con esta decisión, la medida ya ha quedado oficializada. No haber aceptado esta colaboración habría implicado la pérdida de fondos federales.
Preocupación en la comunidad
La comunidad inmigrante ha manifestado su temor ante la implementación del acuerdo, ya que podría deteriorar la relación con las fuerzas del orden.
“La gente está realmente asustada ahora; cuando ven a la policía, buscan esconderse”, expresó Jessica Ramírez, representante de la Asociación de Campesinos.
Fanny Vallesteros, residente de Apopka, también compartió su inquietud: “Si hay algo que reportar a la policía, la comunidad estará muy renuente a llamar, por miedo a que los detengan y los entreguen a inmigración”.
Próximas discusiones sobre el tema
El 22 de abril, los comisionados discutirán una ordenanza que busca garantizar la liberación de cualquier persona detenida en la correccional del condado de Orange que no haya sido procesada por ICE en un plazo de 72 horas.
La comisionada Mayra Uribe subrayó la importancia de esta medida, afirmando: “Si el gobierno federal no actúa en 72 horas, el condado debe liberar a esa persona inmediatamente. No es justo que permanezcan más tiempo del permitido por la ley”.
Con información de Telemundo.
También te puede interesar: Exigen cierre del centro de detención en Eloy, Arizona; invitan a protesta el 5 de mayo