19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

No importa si llegaste con permiso, para Trump eres “ilegal” si Biden te lo dio

Biden dio permiso de entrar
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y del Departamento de Estado dijeron que hubo irregularidades migratorias durante la administración de Joe Biden.

Los extranjeros a los que el expresidente Joe Biden dio permiso de entrar a Estados Unidos bajo programas de admisión especial, como el asilo vía CBP One o el parole humanitario, serán considerado como migrantes “ilegales” por la administración del presidente Donald Trump, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Estado (DOS).

Por qué dicen que las personas a las que Biden dio permiso de entrar son migrantes ilegales

En conferencia de prensa, la subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin, y el subsecretario de Estado Adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del DOS, Joe Salazar dijeron que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) iría por ellos, por lo cual les pidió regresar a su país de forma voluntaria con la app CBP Home y cubrir el gasto de su propia repatriación.

Cuestionados sobre el ¿Por qué se refieren a estas personas como migrantes ilegales cuando tienen un estatus migratorio válido?, pues algunas personas pasaron por la entrevista de temor creíble tras haber solicitado una cita vía CBP One para poder solicitar asilo, los funcionarios explicaron que detectaron muchas irregularidades cometidas durante la administración Biden.

Debido a esto explicaron que debido a esto, la administración Trump consideran a estos migrantes como migrantes “ilegales”.

“Hubo muchas irregularidades en el proceso de investigación. Las leyes no se implementaron ni se ejecutaron, por lo que estos individuos son inmigrantes ilegales bajo la administración que implementa y hace cumplir las leyes de inmigración actualmente promulgadas”.

No importa que tengas permiso para vivir y trabajar, Trump considera que formas parte de la migración irregular

Desde el día 1 de su gobierno, la administración Trump ha firmado múltiples decretos y órdenes ejecutivas que modifican la forma de interpretar las leyes migratorias y cambian los objetivos y las prioridades de ICE.

Tal vez te interese:  México firma acuerdo de colaboración laboral con Canadá

Acciones que han perjudicado incluso beneficiarios de la residencia permanente o a personas que han sido reconocidos como beneficiarios de asilo. En este sentido, organizaciones civiles han criticado al gobierno federal por dejar de perseguir criminales para ir detrás de migrantes sin antecedentes.

NBC News, durante las dos primeras semanas de febrero, el número de migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sin antecedentes penales ni cargos pendientes aumentaron en más de mil 800. Esto representa el 41% de los 4 mil 422 nuevos detenidos en este período.

Notas
Relacionadas

Más Noticias