El Sistema Público de Radiodifusión (SPR) lanzó TV Migrante, un canal de televisión pública dedicado a difundir la diversidad cultural, las tradiciones y las realidades de la comunidad migrante mexicana, especialmente en Estados Unidos.
En Estados Unidos, la programación del nuevo canal podrá sintonizarse mediante señal digital o a través de la plataforma MX Plus; y en señal abierta, a través de los canales 14.2 y 14.3, en 25 ciudades de México.
Para TV Migrante, los migrantes no solo son el público objetivo, ya que sus historias, experiencias y perspectivas darán vida a la programación, convirtiéndolos en las y los protagonistas de este espacio dedicado a dignificar su realidad.
“Este canal le da voz a la migración, le da una cara distinta a la migración y también un escuchar diferente (…) es lo que ha enriquecido la vida de los mexicanos y las mexicanas, crear un mundo distinto del que nos quieren comunicar de quiénes somos o hemos sido los mexicanos y las mexicanas.” dijo Tatiana Clouthier, titular del IME.
El nuevo canal tuvo su origen en TV Migrante Informa, un noticiero que surgió hace tres años y que se transmitía semanalmente a través de plataformas digitales.
Durante la presentación, Emerson Segura, director de TV Migrante, destacó la importancia de abordar la migración con un enfoque digno y cuestionó la manera en que algunos medios de comunicación y figuras políticas han contribuido a la estigmatización de las comunidades migrantes. “Los migrantes son blanco de ataques, persecución y estigmatización; eso lo vemos en diversos espacios, cargos y liderazgos políticos”, señaló.
Te puede interesar: ¿Cómo sacar una cita en el consulado mexicano este 2025?