El Senado de la República en México aprobó una solicitud de la Secretaría de Gobernación (Segob) para autorizar el ingreso de 155 militares de EEUU en México.
Según el documento enviado por la Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, 155 soldados estadounidenses podrán ingresar a México con su armamento, municiones, vehículos y equipo especializado para llevar a cabo su misión. La solicitud fue aprobada el 19 de marzo de 2005 por el Senado con la presencia de 94 legisladores en el salón de sesiones.
“Queda aprobado en lo general y en lo particular el decreto por el que se concede autorización a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos para que se permita el ingreso al territorio nacional de 155 elementos de las fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos de América”, expresó Imelda Castro en la sesión.
¿Cuál será la función de los 155 militares de EEUU en México?
Según el oficio presentado en el Senado, 155 elementos del Cuerpo de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos participarán en el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”. Este entrenamiento tiene como objetivo fortalecer la aplicación de procedimientos tácticos, reforzar la cooperación entre ambas naciones y proyectar la imagen de México en la comunidad internacional.
La colaboración entre la Marina de México y el Cuerpo de Infantería de Marina de EE.UU. busca mejorar las capacidades de respuesta y fortalecer los lazos diplomáticos. De acuerdo con Rolando Rodrigo Zapata Bello, secretario de la Comisión de Marina, este ejercicio facilitará el intercambio de conocimientos y habilidades clave para operaciones de combate en distintos escenarios, tanto convencionales como no convencionales.
El ingreso de tropas estadounidenses a México forma parte de un ejercicio bilateral centrado en la interoperabilidad, esto quiere decir que estará centrado en el intercambio de información y uso de la misma, entre ambas naciones.
Zapata Bello subrayó que esta colaboración refuerza el entrenamiento en operaciones conjuntas en tierra, mar y aire, mejorando los sistemas de comando, control y comunicación. Este enfoque tiene como objetivo asegurar una coordinación logística más eficiente y promover la adaptabilidad de las fuerzas de ambos países ante posibles crisis.
El evento “Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025”, se llevará a cabo del 24 de marzo al 23 de abril de 2025, y se desarrollará en tres fases: la primera del 24 de marzo al 1 de abril; la segunda, del 7 al 23 abril, y la tercera, del 21 al 23 de abril.
Te recomendamos leer: Todo lo que necesitas para sacar la CURP para extranjeros en México
Información obtenida de Infobae