6 de mayo de 2025

| Dolar:$19.60

¿Qué debo hacer para vacunarme en EU si soy migrante?

¿Cómo vacunarme en EU si soy migrante? | Foto: Depositphotos

¿Cómo vacunarme en EU si soy migrante? El acceso a la vacunación gratuita entre migrantes es una barrera para el bienestar de los indocumentados y varía dependiendo del estado en el que te encuentres, sin embargo, existen algunas opciones para recibir vacunas, tanto para ti como para tu familia.

En general, los servicios de vacunación para personas indocumentadas varían según el estado y la localidad. Algunos centros de salud podrían ofrecer vacunación para quienes no tienen un estatus regular, sin embargo, tienen un costo.

Vacunas para refugiados

A las personas con estatus de refugiado se les ofrecen algunas vacunas a través del Programa de Vacunación para Refugiados. Este se inició para proteger la salud, prevenir retrasos en los viajes debido a brotes de enfermedades y permitir una integración más rápida tras su llegada al país.

Jornadas de vacunación en centros comunitarios

Una opción que tienen las personas sin documentos son las Ferias de Salud o Jornadas de Vacunación que se ofrecen en sus respectivos consulados.

Otra alternativa segura también son las clínicas comunitarias o centros comunitarios que al ofrecer jornadas de vacunación no solicitan información sobre tu estatus migratorio para ofrecerte sus servicios gratuitos o a bajo costo.

Vacunas en Medicare

Tanto niños como adultos sin documentos tienen la opción de acceder a las vacunas disponibles en Medicare, este seguro te protege con la inmunización contra el COVID 19, por ejemplo.

Tal vez te interese:  ¿Cuántas veces puedo tramitar la visa americana de turista?

Si bien algunos lugares pueden pedir un tipo de identificación, algunos permiten que las personas sin seguro médico accedan a las vacunas.

Notas
Relacionadas

Más Noticias