20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Campo de extermino en caso Teuchitlán no será Ayotzinapa: Gertz Manero

Teuchitlán no será Ayotzinapa
En conferencia de prensa, el fiscal fue interrogado por medios y dijo que Teuchitlán no será Ayotzinapa, hablando de la "verdad histórica".

Tras citar varias irregularidades y omisiones cometidas por la fiscalía de Jalisco en septiembre de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que el caso de Teuchitlán no será Ayotzinapa, haciendo referencia a la “verdad histórica” presentada en su momento por el entonces procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.

Gertz Manero detalla omisiones de la Fiscalía de Jalisco en Caso Teuchitlán

Durante la presentación del primer informe técnico sobre el campo de exterminio en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, el titular de la FGR Gertz Manero detalló que la Fiscalía de Jalisco:

  • No realizó un rastreo de indicios ni de huellas de los hechos
  • No procesó los vehículos que ahí se encontraron
  • No hizo una inspección del lugar
  • No se ordenó identificar huellas dactilares
  • No hizo análisis físicos ni químicos sobre los posibles hornos crematorios
  • No dio seguimiento a las víctimas que estuvieron en el rancho
  • No se investigó la propiedad del terreno
  • No tomó declaración a las autoridades locales
  • No tomó declaraciones a posibles testigos
  • No investigó el investigó vínculo de agentes locales con los grupos criminales
  • No protegió el inmueble, el cual quedó en estado de abandono durante seis meses.

Getz Manero declaró que pidieron a las autoridades estatales que hagan la entrega a la FGR de sus peritajes y de todas sus actuaciones. Cuando las autoridades jaliscienses entreguen todos los expedientes será cuando se hagan cargo del caso, además, mencionó que cuando reciban la información darán a conocer los hallazgos “a la brevedad”.

Tal vez te interese:  Dos aspirantes a la Casa Blanca no saben cómo se llama el presidente de México

Aún no se sabe a ciencia cierta si era un campo de exterminio

Cuestionado por periodistas, el fiscal detalló que, a pesar de haber detectado restos humanos en el rancho, no se sabe a ciencia cierta si el lugar funcionaba como centro de exterminio, de reclutamiento, cuántas personas estuvieron allí o cuántas pudieron morir ahí, así como las características de estas muertes.

“En el momento que tenga la autorización de la Fiscalía de Jalisco, les daría la información”.

Teuchitlán no será Ayotzinapa

“¿La Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, se comprometería a no darnos otra ´verdad histórica` como la que tuvimos en Ayotzinapa, en donde una década y todavía no sabemos a ciencia cierta qué es lo que pasó?”, preguntaron al fiscal.

Nombre, pero ni soñarlo! ¡No, no, no! esto va en serio”, expresó el fiscal Gertz Manero.

“El trabajo que se hace aquí es un trabajo bien hecho, bien probado y que además nosotros lo estamos haciendo público”.

Notas
Relacionadas

Más Noticias