19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

¿De cuánto es la multa de migración en México este 2025?

El INM dará permisos de tránsito a sus participantes de la caravana migrante. | Foto: Instituto Nacional de Migración.
La sanción o multa de migración en México varía de acuerdo a la falta cometida ante el INM que además ha dado a conocer los nuevos costos para diversos trámites.

La multa de migración en México es la sanción económica que el Instituto Nacional de Migración (INM) impone a personas extranjeras por infringir la normativa vigente.

En 2025, estas multas se han actualizado conforme a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor es de 108.57 pesos.

Es necesario que las personas en movilidad conozcan las sanciones aplicables, los procedimientos de pago y los trámites migratorios con costos actualizados para evitar inconvenientes durante su estancia en México.

Multa de migración en México vigente para 2025

El INM ha establecido diversas multas para infracciones específicas cometidas por personas extranjeras en territorio mexicano. A continuación, se detallan las sanciones actualizadas para 2025:

  • No cumplir con la orden de salida: Se impondrá una multa de hasta 5 mil pesos al extranjero que no haya cumplido la orden de la Secretaría de Gobernación para salir del territorio nacional dentro del plazo que se le fijó, por haber sido cancelada su calidad migratoria.
  • Regularización por unidad familiar: Se impondrá una multa de 20 a 40 días de salario mínimo a los extranjeros que soliciten la regularización de su situación migratoria en los términos previstos en las fracciones I y II del artículo 133 de la Ley de Migración.
  • Residencia irregular: Se impondrá una multa de 20 a 100 días de salario mínimo a los extranjeros que soliciten la regularización de su situación migratoria en los términos previstos en el artículo 134 de la Ley de Migración.
  • Realizar actividades no autorizadas: Se impondrá una multa de 20 a 100 días de salario mínimo a los extranjeros que realicen actividades distintas a las autorizadas por el INM.
  • Uso de documentos falsos o alterados: Se impondrá una multa de 500 a 1,000 días de salario mínimo a los extranjeros que utilicen documentos falsos o alterados en sus trámites migratorios.

Para evitar estas multas, es recomendable que las personas extranjeras mantengan actualizada su documentación migratoria y realicen los trámites correspondientes en tiempo y forma ante el INM.

Procedimiento para pago de multas y atención a migrantes

El pago de las multas impuestas por el INM debe realizarse en instituciones bancarias autorizadas. Al realizar los pagos, es muy importante conservar el comprobante de pago, ya que será requerido para completar cualquier trámite migratorio posterior.

Tal vez te interese:  5 cosas que puedes hacer si tienes un permiso de trabajo en USA pero estás desempleado

El INM ofrece la posibilidad de agendar citas en línea a través de su portal oficial, lo que permite a los migrantes gestionar sus trámites de manera eficiente y sin intermediarios.

Además, se han implementado Filtros Migratorios Autónomos en puntos de entrada al país, facilitando el proceso de internación para ciudadanos de ciertas nacionalidades.

La sanción o multa de migración en México varía de acuerdo a la falta cometida ante el INM que además ha dado a conocer los nuevos costos para diversos trámites.
Foto: Instituto Nacional de Migración

Trámites gratuitos en el INM

Además de las multas y trámites con costo, el INM ofrece ciertos servicios de manera gratuita para facilitar la estancia regular de los migrantes en México. Entre estos servicios se incluyen:

  • Agendar citas en línea: A través del portal oficial del INM, los migrantes pueden programar sus citas sin costo alguno, evitando filas y optimizando su tiempo.
  • Orientación migratoria: Los módulos de atención del INM brindan asesoría gratuita sobre procedimientos, requisitos y derechos de los migrantes en territorio mexicano.
  • Ingreso mediante Filtros Migratorios Autónomos: Para viajeros elegibles, el INM ha implementado filtros que permiten una entrada más ágil al país sin costos adicionales.
  • Regularización por razones humanitarias
  • Cambio a visitante por razones humanitarias
  • Cambio de visitante por razones humanitarias a residente permanente
  • Expedición de tarjeta de visitante regional.

Aumento de costos en trámites migratorios

En 2025, el INM actualizó las tarifas de diversos trámites migratorios. A continuación, se detallan algunos de los costos más relevantes:

En 2025, el INM actualizó las tarifas de diversos trámites migratorios. A continuación, se detallan algunos de los costos más relevantes:​

  • Residencia temporal:
    • Por un año: 5,570 pesos.​
    • Por dos años: 8,347 pesos.​
    • Por tres años: 10,571 pesos.​
    • Por cuatro años: 12,529 pesos.​
  • Residencia permanente: El costo para obtener este estatus migratorio es de 6,789 pesos. ​
  • Permiso de salida y regreso: La expedición de este documento tiene un costo de 569 pesos. ​
  • Tarjeta de visitante trabajador fronterizo: Este documento tiene un costo de 560 pesos. ​
  • Constancia de inscripción de empleador: La emisión o actualización de esta constancia tiene un costo de 377 pesos. ​

La multa de migración en México y los costos asociados a los trámites migratorios pueden representar un gasto significativo para las personas extranjeras.

Por esta razón es importante tener toda la información posible que permita una estancia regular y segura en el país.

Notas
Relacionadas

Más Noticias