Cansados de la violencia que se vive en su país, por la cual muchos tuvieron que dejar la tierra que los vio nacer, mexicanos en Estados Unidos decidieron salir a las calles y protestar frente al Consulado General de México en Nueva York traer el reciente descubrimiento de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.
¿Qué pasó en el campo de exterminio en Teuchitlán?
Una llamada anónima, permitió que el Colectivo Guerreros Buscadores descubrieran varias fosas clandestinas en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, el cual era operado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación. En este lugar fueron hallados alrededor de 200 pares de zapatos y otras pertenencias como prendas de vestir, calzado, casquillos de bala y restos óseos,
Lo peor de esta situación es que la Fiscalía de Jalisco informó que este lugar ya había sido cateado tres veces y fue desmantelado en septiembre de 2024. Sin embargo, el hallazgo no se había reportado debido al tamaño de la zona. Motivo por el cual se organizó esta protesta en Nueva York, pues los migrantes expresaron que las constantes omisiones del gobierno mexicano los vuelve cómplices de los cárteles.
Protesta en Nueva York por la situación en México
El motivo de la protesta en Nueva York es “darle una mano solidaria” a las familias de las víctimas en México, decirles que a pesar de la distancia no están solos.
Por otro lado, recordaron que no sólo importan los aranceles y los acuerdos comerciales, también importan las personas y darle voz a las cientos de víctimas de estos campos de exterminio.