Un juez federal decidió que la política del presidente Donald Trump que permite los operativos y arrestos en escuelas por parte de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pude continuar, esto tras considerar que los funcionarios de Denver no pudieron demostrar cómo estos operativos afectaban la asistencia en las escuelas.
¿Qué sabemos de la medida para bloquear los operativos y arrestos en escuelas por agentes de ICE?
Una de las primeras órdenes firmadas por el presidente Trump durante este gobierno consistía en permitir los arrestos de migrantes en lugares sensibles, como hospitales, iglesias, escuelas o juzgados. Esta fue una orden implementada en octubre de 2011 durante la administración de Barack Obama, y a menos que existiesen “circunstancias exigentes”, los agentes de ICE no podrían realizar arrestos en estas zonas.
Sin embargo, el presidente Donald Trump eliminó la medida, lo que ha provocado que se presenten demandas apara bloquear esta política.
Desafortunadamente, el juez federal de distrito Daniel Domenico dijo que las escuelas públicas de Denver no lograron demostrar que una disminución en la asistencia se debiera a la nueva política del gobierno de Trump. No estaba claro en qué medida el temor a posibles medidas coercitivas en las escuelas se debía realmente a las nuevas normas y no a una preocupación más general por el aumento de las medidas contra la inmigración.
Esta decisión se produjo solo días después de que el alcalde de Denver, Mike Johnston, y los líderes demócratas de otras ciudades estuvieran en Washington para responder preguntas de miembros republicanos del Congreso sobre sus políticas de ciudades santuario, que consideran que socavan las medidas en materia de inmigración y deportación masiva del presidente Donald Trump. La demanda fue presentada por el distrito escolar, no por la ciudad.
Por otro lado, un grupo que representa a grandes distritos escolares urbanos en Estados Unidos explicó que esta medida no ha sido implementada de manera general.
¿Qué pasa en Denver con los arrestos de ICE y los lugares sensibles?
El 17 de enero de 2025, días antes del inicio de la administración Trump, Escuelas Públicas de Denver se comprometió a proporcionar entornos equitativos e inclusivos para todos sus estudiantes, incluidos los migrantes.
A través de un comunicado, Escuelas Públicas informó sobre las medidas implementadas para garantizar la seguridad de los estudiantes, esto ante el posible cambio de las políticas federales.
Ahora, a mes y medio de haber comenzado el nuevo gobierno Trump, las escuelas públicas explicaron que han tenido que desviar recursos para responder al temor existente entre los estudiantes y las familias sobre el levantamiento de las políticas Biden sobre lugares sensibles.
Los arrestos en las escuelas han sido raros. Según datos de ICE citados por los abogados de las escuelas de Denver, solo se realizaron dos arrestos por razones de inmigración en escuelas entre 2018 y 2020, junto con 18 arrestos cerca de escuelas.
No ha habido arrestos en escuelas bajo la nueva política hasta la semana pasada, según un documento presentado por el Council of the Great City Schools (Consejo de las grandes escuelas urbanas) en apoyo a la demanda de Denver la semana pasada.
El mes pasado, un juez federal en Maryland bloqueó a los agentes de inmigración de llevar a cabo operativos en lugares de culto para cuáqueros y un puñado de otros grupos religiosos después de que presentaron una demanda impugnando la directiva. La orden no se aplica a ningún grupo religioso más allá de aquellos que presentaron la demanda.