19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

¿Cuáles leyes siguen protegiendo a los inmigrantes a pesar de Trump?

¿Sabes cómo se aprueban las leyes en USA? Te explicamos leyes que protegen a los migrantes en estados unidos
Las leyes que protegen a los migrantes en Estados Unidos son varias y garantizan derechos como el acceso a la salud y educación, entre otros.

Si bien la administración del presidente Donald Trump ha convertido en el combate a la migración irregular como una de las principales prioridades de su gobierno, estas acciones las ha hecho a través de órdenes ejecutivas, por lo que las leyes que protegen a los migrantes en Estados Unidos siguen vigentes, además, muchas de las leyes en la Unión Americana no hacen diferencias entre ciudadanos y extranjeros, por lo que la ley te respalda aunque tengas un estatus migratorio irregular.

Es fundamental que las personas con estatus migratorio irregular conozcan estas leyes para protegerse a sí mismas y a sus familias, es por ello que en este artículo te explicamos cuáles son los derechos de los migrantes en Estados Unidos.

Derechos de los migrantes en Estados Unidos

Los migrantes gozan de la protección bajo la Constitución de los Estados Unidos y la mayoría de sus enmiendas, entre los derechos que se garantizan a todas las personas, a pesar de su estatus migratorio encontramos:

  • Libertad de expresión.
  • Religión.
  • A no ser privados de la vida.
  • La libertad.
  • La propiedad.
  • El debido proceso legal.

Si eres arrestado o detenido, tienes derecho a un abogado y a un juicio justo. Tienes derecho a permanecer en silencio y a no responder preguntas sin la presencia de un abogado.

Derecho a la educación

Todos los niños tienen derecho a una educación pública gratuita, independientemente de su estatus migratorio. La Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó en el caso Plyler v. Doe que negar la educación a los niños indocumentados viola la Constitución.

Atención médica de emergencia

Los hospitales que reciben fondos federales deben brindar atención médica de emergencia a todas las personas, independientemente de su estatus migratorio. La Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo Activo (EMTALA) garantiza este derecho.

Derechos laborales

Los trabajadores indocumentados tienen los mismos derechos laborales que los trabajadores estadounidenses. Tienen derecho a un salario justo, condiciones de trabajo seguras y a no ser discriminados. Existen leyes federales y estatales que protegen a todos los trabajadores, independientemente de su estatus migratorio.

Tal vez te interese:  Estudia para tu examen de naturalización, checa las 100 preguntas en español

Derecho a reportar crímenes

independientemente del estatus migratorio, las victimas o los testigos de algun crimen, pueden reportarlo a las autoridades sin temor a represalias por su estatus migratorio.

Enmiendas clave que protegen a los migrantes

Si bien la Ley de Ciudadanía e Inmigración (INA) establece las reglas para la inmigración a los Estados Unidos, estas enmiendas garantizan derechos a los migrantes:

  • La Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos: Protege contra registros e incautaciones irrazonables.
  • La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos: Garantiza el derecho al debido proceso legal.
  • La Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos: Garantiza la igualdad de protección ante la ley.

Preguntas frecuentes sobre las leyes que protegen a los migrantes en Estados Unidos

¿Tienen derechos los migrantes indocumentados en Estados Unidos?

Sí, los migrantes indocumentados tienen derechos protegidos por la Constitución de los Estados Unidos. Estos derechos incluyen:
El derecho al debido proceso legal
El derecho a la protección contra registros e incautaciones irrazonables
El derecho a la igualdad de protección ante la ley.

¿Qué derechos laborales tienen los migrantes indocumentados?

Los trabajadores indocumentados tienen los mismos derechos laborales que los trabajadores estadounidenses. Tienen derecho a un salario justo, condiciones de trabajo seguras y a no ser discriminados. Las leyes federales y estatales protegen a todos los trabajadores, independientemente de su estatus migratorio.

¿Tienen derecho los niños migrantes indocumentados a la educación?

Sí, todos los niños tienen derecho a una educación pública gratuita, independientemente de su estatus migratorio. La Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó en el caso Plyler v. Doe que negar la educación a los niños indocumentados viola la Constitución.

¿Qué debo hacer si soy un migrante indocumentado y soy arrestado?

Si eres arrestado, tienes derecho a permanecer en silencio y a no responder preguntas sin la presencia de un abogado. Tienes derecho a un abogado y a un juicio justo. Es importante que te pongas en contacto con un abogado de inmigración lo antes posible.

¿Dónde puedo encontrar ayuda si soy un migrante indocumentado?

Existen muchas organizaciones que brindan asistencia legal y otros recursos a los migrantes indocumentados. Algunas de estas organizaciones incluyen la ACLU (Unión Estadounidense de Libertades Civiles) y el National Immigration Law Center (Centro Nacional de Leyes de Inmigración). Puedes dar clic aquí para verificar qué organizaciones dan ayuda a los migrantes.

Notas
Relacionadas

Más Noticias