Donald Trump ofreció su primer discurso ante el Congreso en Washington, a 43 días de haber asumido su segundo mandato. Durante su mensaje, aseguró que en poco más de un mes ha firmado casi 100 órdenes ejecutivas y realizado múltiples cambios para reforzar la seguridad del país.
“Hemos logrado más en 43 días de lo que la mayoría de los gobiernos han logrado en 4 ó 5 años y es tan solo el comienzo”, provocando una ovación y aplausos entre una mayoría republicana, aunque en un inicio un grupo demócrata expresó su descontento y fue retirado.
Migración y seguridad fronteriza
La política migratoria fue una de las claves en el discurso de Trump, comentó que ha tomado medidas para frenar la migración indocumentada y reforzar las fronteras. Según el mandatario, las detenciones de cruces irregulares han alcanzado su nivel más bajo jamás registrado.
También criticó la política de fronteras abiertas de la administración de Joe Biden, asegurando que su gobierno está trabajando en sacar a los “criminales y asesinos migrantes”.
Agradeció al “zar de la frontera” Tom Homan y a Kristi Noem; secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos por su trabajo para reducir los cruces irregulares en la frontera sur del país. Además de celebrar el nombramiento del inglés como idioma oficial del país y la denominación del Golfo de México como el Golfo de América.
El nuevo camino a la ciudadanía
Uno de los anuncios más relevantes del discurso de Trump fue la propuesta de la “tarjeta dorada”, una iniciativa que, según él, permitirá que “solo personas brillantes” puedan acceder a la ciudadanía estadounidense si invierten una cantidad millonaria.
El presidente reafirmó su decisión de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), insistiendo en que Estados Unidos no debe seguir financiando organismos que, según él, no representan a la nación.
Trump llega a un Congreso a su favor, con 220 republicanos en la Cámara de Representes la composición es de 220 republicanos vs 215 demócratas, en el Senado son 53 republicanos, 45 demócratas y 2 independientes.
Lee también: ¿Qué pueden y qué no pueden hacer los agentes de ICE en las redadas de inmigración?