22 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Trump lo confirma, habrá aranceles del 25% a México y Canadá el 4 de marzo

Tras varias semanas de incertidumbre, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó este lunes que contra México y Canadá entrarán en vigor el martes 4 de marzo, mientras que los aranceles a los productos agrícolas de todos los países se aplicarán a partir del 2 de abril.

¿De cuánto serán aranceles contra México y Canadá?

Horas antes de que se confirmara la medida, el secretario de Comercio, Howard Lutnick dio una leve esperanza a México y Canadá, pues el funcionario declaró el domingo que había una posibilidad de que no fueran del 25%, como Donald Trump había anunciado. Sin embargo, al medio día de este lunes 3 de marzo, el mandatario estadounidense confirmó que los aranceles contra México y Canadá serán del 25%.

aranceles contra México y Canadá
La información sobre los aranceles ya está lista en el portal del Registro Federal

Recordemos que el presidente Trump anunció por primera vez los aranceles hace un mes, no obstante retrasó su implementación luego de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunciara que enviaría 10 mil soldados a la frontera norte de México para frenar el flujo de narcóticos. Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau anunció el nombramiento de un “zar del fentanilo” para lidiar con el problema.

A pesar de estos esfuerzos, Trump aseguró que no había margen y que los aranceles estaban listos y entran en vigor este 4 de marzo. No obstante, tras este anuncio, la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly anunció que su país está preparado para responder con aranceles equivalentes a productos estadounidenses, los cuales tienen un valor de 155 mil millones de dólares.

Claudia Sheinbaum asegura que México tiene plantes ante los aranceles de Trump

En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que México tiene un plan ante los aranceles del presidente Trump, sin embargo, no habló sobre sus medidas, pues en ese momento su homólogo estadounidense aún no había confirmado sus aranceles.

Durante su conferencia matutina de este lunes 3 de marzo, la presidenta aseguró que México tiene un “plan A, B y C” ante la entrada en vigor de aranceles:

“Entonces, hemos trabajado mucho con el Gabinete, hemos trabajado con empresarios de México y, sobre todo, con la gente, con el pueblo.”

En este sentido, la presidenta mexicana dijo que es algo que se tenía previsto y pidió “no generar incertidumbre”, además, recalcó que han estado en comunicación con su vecino.

“Hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias pero es una decisión que depende del gobierno de los Estados Unidos”.

Preguntas frecuentes ¿Qué son los aranceles?

¿Por qué los países imponen aranceles?

Los gobiernos utilizan los aranceles por varias razones:
Para proteger las industrias nacionales de la competencia extranjera.
Para generar ingresos para el gobierno.
En algunos casos, como herramienta de negociación en el comercio internacional.

¿Cómo afectan los aranceles a los consumidores?

Los aranceles generalmente aumentan el precio de los productos importados. Esto significa que los consumidores pueden terminar pagando más por ciertos bienes.
También pueden limitar la variedad de productos disponibles, ya que algunos productos importados pueden volverse demasiado caros.

¿Existen diferentes tipos de aranceles?

Sí, hay varios tipos de aranceles, incluyendo:
– Aranceles ad valorem: Se basan en un porcentaje del valor del producto.
Aranceles específicos: Son una cantidad fija de dinero por unidad de producto.
También existen otro tipo de aranceles que regulan las exportaciones.

Notas
Relacionadas

Más Noticias