20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Casa de Luz Tijuana, un refugio que ha resistido y ahora opera con certificación oficial

Tras años de esfuerzo, Casa de Luz Tijuana tuvo su inauguración oficial al lograr los requerimientos para una óptima atención a la población migrante LGBT.

Este viernes se inauguró oficialmente Casa de Luz Tijuana, un albergue que brinda acogida a la población migrante de la comunidad LGBT.

Aunque el espacio ha operado por varios años, ahora cuenta con protocolos y requerimientos necesarios para garantizar una atención segura y digna.

Un proyecto que nació durante las caravanas

Irving Mondragón, director del albergue ubicado en la zona de Playas de Tijuana, recordó que Casa de Luz Tijuana surgió a partir de las caravanas migrantes que llegaron a la ciudad.

“Surgió a raíz de la necesidad de tener un hogar. Llegamos, tuvimos que acuerparnos, protegernos, cuidarnos, ya que no había un espacio que pudiera recibir a la comunidad LGBT junto con las familias diversas, las madres solteras y las familias compuestas”.

Con el tiempo y la organización de sus integrantes, lograron constituir una sociedad civil que posteriormente recibió el respaldo de Casa de Luz San Diego, una organización en Estados Unidos que actualmente apoya su funcionamiento.

La consolidación de Casa de Luz Tijuana como espacio diverso

Hoy en día, Casa de Luz Tijuana es un albergue que ha brindado apoyo a miles de migrantes de diferentes nacionalidades y cuenta con capacidad para atender hasta 60 personas.

“En el año 2022 apoyamos a más de 8 mil personas. Más allá de las cifras, es la calidad de los servicios que brindamos y estamos aquí para hacer frente a la realidad de las nuevas políticas migratorias”.

Conexión Migrante
Irving Mondragón, director de Casa de Luz Tijuana. Foto: Janette De Los Reyes

Desde su reubicación hace dos años y medio, el albergue ha trabajado en la obtención de certificaciones necesarias para garantizar la seguridad de sus residentes.

“Tuvimos que trabajar en la solidificación del espacio, en la señalética de seguridad, en la capacitación del equipo para primeros auxilios, crear las carpetas de Protección Civil y de Bomberos y pues informarnos acerca de todos los trámites necesarios por el municipio y el estado para poder operar”.

Además, el lugar ha sido adaptado con ecotecnologías que permiten su mantenimiento de manera sostenible, reduciendo costos de energía y minimizando su impacto ambiental.

Tal vez te interese:  Precio del dólar hoy 22 de septiembre de 2023

El respaldo institucional de ambos lados de la frontera

En la inauguración de Casa de Luz Tijuana estuvieron presentes Ismael Burgueño, alcalde de Tijuana, y Todd Gloria, alcalde de San Diego, quienes resaltaron la importancia del apoyo a la población en movilidad y el trabajo conjunto entre ambas ciudades.

“Nos sentimos acuerpados, el saber que estamos haciendo bien las cosas. Hemos logrado concretar un esfuerzo de tantos meses, de tantos años que difícilmente infraestructuras como la nuestra, que son los albergues, pueden sacar adelante, ya que se requieren muchos fondos para lograrlo”.

La presencia de ambos alcaldes simboliza un respaldo significativo para el albergue, fortaleciendo su labor en beneficio de la comunidad migrante LGBT en la región fronteriza.

Con años de esfuerzo y apoyo binacional, Casa de Luz Tijuana consolida su labor, ofreciendo refugio y estabilidad a quienes enfrentan desafíos en su camino migratorio.

Tras años de esfuerzo, Casa de Luz Tijuana tuvo su inauguración oficial al lograr los requerimientos para una óptima atención a la población migrante LGBT.
Todd Gloria, alcalde de San Diego e Ismael Burgueño, alcalde de Tijuana. Foto: Cortesía.

Notas
Relacionadas

Más Noticias