Tras el operativo realizado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a inicios de febrero de 2025 en un negocio de Texas, donde la migra detuvo a los propietarios de un negocio en el que trabajaban migrantes, muchas personas se preguntan si ¿ICE puede perseguir a los empleadores de migrantes? ¿En qué casos se presentan cargos? y ¿ Qué tan raro son estos casos?, en este artículo te explicamos.
¿ICE puede perseguir a los empleadores?
Empecemos narrando el caso de los arrestos ocurridos, durante su operativo ICE detuvo a dos propietarios de la panadería Abby’s Bakery, ubicada en Los Fresnos, una pequeña ciudad ubicada en el sur de Texas. Los empleadores fueron acusados de “llevar y albergar extranjeros“, así como de “ayudar e incitar a albergar extranjeros”, informó el Texas Tribune.
Esto porque sabían que, al menos ocho de sus empleados, los cuales también fueron detenidos, eran migrantes indocumentados.
¿Las redadas de ICE pueden terminar en cargos contra los empleadores?
Depende de la situación, recordemos que contratar a extranjeros indocumentados a sabiendas de su estatus migratorio es ilegal. En este sentido, el Manual para Empleadores del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) establece que existen sanciones civiles por contratar a migrantes si el empleador sabe que no están autorizado para trabajar en Estados Unidos.
Además de esta situación, los empleadores pueden ser acusados penalmente si no realizan la verificación del formulario I-9, necesario para verificar la identidad y autorización de empleo de las personas contratadas para trabajar en Estados Unidos.
Sin embargo, para arrestar a los empleadores de migrantes el gobierno debe tener una causa probable de que haya realizado una o ambas de faltas. Para comprobar si se cometieron estas faltas, ICE tiene la autorización de realizar auditorias.
¿Qué tan raras son las auditorias a empleadores de migrantes?
Los casos en los que ICE procesa a los empleadores de migrantes son raros, pues la migra debe demostrar que los empleadores de migrantes tenían conocimiento del estatus migratorio de sus empleados, además, si los documentos presentados por los empleados son falsos, los empleadores no tienen forma de demostrar su responsabilidad.
A esto se suma que, por norma general, ICE enfoca sus recursos en detener a extranjeros que representan una amenaza a la seguridad nacional o la seguridad pública.
Respondiendo a la pregunta ¿ICE puede perseguir a los empleadores?, esto sólo pasa cuando la migra tiene evidencia de una violación más amplia y sistémica de la ley de migración.
No obstante, es importante es importante destacar la carta que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) envió al Servicio de Impuestos Internos (IRS) en la que pidió la cooperación de sus agentes en tareas del combate a la migración irregular.
Dicho documento mencionaba que el trabajo conjunto era para:
- Detectar a empleadores que participan en prácticas de contratación ilegales.
- Colaborar con ICE para realizar investigaciones de empleadores que incluyan auditorías financieras a empresas sospechosas de contratar a migrantes indocumentados.
Sin embargo, a dos semanas de haberse dado a conocer el documento se desconoce la respuesta del IRS o si es que ambas agencias van a colaborar.